Cesfam San Pedro de la Costa realizó concurso fotográfico sobre Lactancia Materna
** Con distintas acciones equipos de la atención primaria sampedrina buscan fomentar la práctica de la lactancia materna en tiempos de Covid.
A pesar de la pandemia del coronavirus y las medidas que han debido adoptar los centros de atención primaria para evitar aglomeración de pacientes, los equipos de la red de salud de San Pedro de la Paz buscan seguir promoviendo la práctica de la lactancia materna.
En la semana mundial de la lactancia materna, que se celebra a principios de agosto cada año, los Cesfam de la comuna realizaron distintas acciones para fomentar este especial vínculo madre-hijo.
En el Cesfam San Pedro de la Costa se realizaron dos concursos sobre lactancia, donde se invitó a mamás usuarias del recinto a compartir imágenes en momento de lactancia junto a sus bebés, y también a compartir relatos sobre su experiencia en este proceso. Junto a ello, se realizó una charla sobre los beneficios de la lactancia para los pacientes y mamitas que esperaban por su atención en el centro de salud.
Todo ello preparado por el comité de lactancia del Cesfam, desde donde Pamela Espinoza, nutricionista del centro de salud, destacó algunos beneficios de la leche materna considerando el contexto actual de pandemia, “uno de los principales factores es que brinda el aporte óptimo para la nutrición de los bebés, estimulando y fomentando su correcto desarrollo y crecimiento, también es muy importante la inmunidad que transmite la leche materna, que no la aporta ningún otro tipo de leche comercial ni artificial, y que nos permite proteger a nuestros bebés”.
Uno de los principales objetivos del comité de lactancia del Cesfam es fomentar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y en forma complementaria hasta los dos años. Ello mediante un equipo con enfoque multidisciplinario conformado por médico, matrona, nutricionistas, asistente social y psicólogo, lo que permite brindar una atención integral y orientación necesaria para una lactancia exitosa.
Si bien las modalidades de atención de salud han debido adecuarse al contexto de pandemia, la directora del Cesfam San Pedro de la Costa, Jeanny Muñoz, indicó que los principales grupos relativos a procesos de lactancia y gestación son prioridad para los equipos de salud, manteniéndose bajo control durante este periodo.
“En el caso de las prestaciones por control prenatal para las gestantes y binomios, se mantienen con controles presenciales con todas las medidas de seguridad que se requieren, y en el caso de los niños en proceso de amamantamiento, se les hace seguimiento a través de tele consulta por profesional nutricionista, enfermera o matrona, permitiendo pesquisar oportunamente cualquier anomalía o problema en las técnicas de amamantamiento, agendando citación para control presencial en caso de que lo requiera”, aseguró.
Durante el primer semestre 2020, se contabilizaron 98 embarazadas ingresadas a control en el Cesfam San Pedro de la Costa.