Comenzará mejoramiento de aceras de Avenida Pedro Aguirre Cerda por más de $1.200 millones
** Obras son parte del Plan de Reactivación comunal.
Con obras que contemplan la inversión de $1.200.000.000, se lanzó el plan de Conservación de Aceras de Avenida Pedro Aguirre Cerda de San Pedro de la Paz.
Esta mañana, el jefe comunal, Audito Retamal y el seremi de Vivienda, James Argo, anunciaron el inicio de los trabajos de las rutas peatonales que son parte del Plan de Reactivación Comunal y que proyecta la intervención de las calles Pedro Aguirre Cerda y San Pedro entre Luis Acevedo y el Puente Bicentenario, construyendo 2 km de veredas nuevas, reservando el espacio para tránsito exclusivo de bicicletas y reponiendo arborización y paraderos de buses.
El tesorero de la Junta de Vecinos de San Pedro Viejo, Ricardo Rodríguez, expresó que “Aceptamos muy gustosos como vecinos -el anuncio de las obras-, estamos apoyando una solicitud de nuestros antecesores a esta JJVV. Estamos ciertos que la preocupación de nuestro gobierno local, más el Estado, le den solución a una situación esperada por mucho tiempo”.
El alcalde de San Pedro de la Paz, señaló que: “Es un sueño, no solo por el municipio, sino que el impulso y constancia de los vecinos y vecinas ha hecho posible que tengamos este año, el inicio de las instalaciones. Es una vía muy recorrida por la movilización y los vecinos, esperamos que esta señal que estamos dando de ciclovías, de renovación de árboles, pueda corregir detalles de acumulación de agua y eliminar sus dificultades”.
Indicó que los trabajos son “una parte importante de medidas de la Ruta del Agua, es hacer una conexión entre humedales y lagunas de 7 municipios. Y además, a través de las ciclovías, los vecinos se puedan desplazar, caminar en el territorio, para que disfruten del avance de la ciudad, su belleza”.
El seremi de Vivienda, James Argo, destacó que se mejorará el estándar de las aceras del sector que a su juicio “ha tenido buena recepción de deportistas y vecinos; incluye ciclovías para conectar calle Luis Acevedo hasta el Puente Bicentenario”, con un elemento importante para personas con discapacidad, “baldosas podotáctiles, junto con mobiliario. Queremos que las personas sientan que la ciudad es de ellos”, agregó.
En la oportunidad, el jefe comunal, Audito Retamal, recordó que “Esto es un gran complemento que va a ayudar a tener una mirada distinta y, además, indicarles a los vecinos que estamos haciendo las gestiones para que el transporte público pueda circular por este territorio, después de varios años”, sentenció.