Comenzaron obras de innovadora ECO Plaza en San Pedro de la Costa
Hoy comenzaron las obras de la Eco Plaza Modular Elige Vivir Sano en San Pedro de la Costa, inversión de $330 millones de pesos que considera 5 estaciones para cada grupo etarios: Adultos Mayores, Infantil, Calestenia, Peso Variable e Inclusiva.
Los planos y detalles de los 900 mts2 de las instalaciones fueron informadas a las y los vecinos del sector, quienes se mostraron comprometidos y contentos de contar con el innovador equipamiento.
Es lo que señaló el presidente de la Junta de Vecinos (JJVV) Nº 1 Futuro, Iván Villanueva, “es importante la obra, la inversión y lo que trae va a cambiar el entorno del sector, lo que es una felicidad para nosotros como JJVV. Viene a mejorar también la calidad de vida, su estado físico en pandemia y agradecido de todas las instancias gubernamentales y municipales que han hecho este logro realidad
Y agregó que “Con las luminarias y el deporte para todos va a traer gente, bien iluminado da más seguridad”.
El seremi del Deporte, Marco Loyola, explicó que por mandato presidencial solo son 12 plazas en Chile, de las cuales “una queda en San Pedro de la Paz”. “Son 330 millones de pesos de inversión del Ministerio del Deporte al servicio de la comunidad. Estamos contentos de comenzar las obras para que en 120 días más estemos inaugurando esta plaza Elige Vivir Sano”.
El alcalde San Pedro de la Paz, Audito Retamal Lazo, destacó que “la plaza tiene una implementación muy variada (…) va a ser muy atractiva para los vecinos y vecinas” de diferentes edades, condiciones e intereses.
El jefe comunal dijo que “Lo conversamos con los vecinos, el compromiso es que puedan protegerla, generar una conducta positiva hacia ella, y por otro lado, también agradecer al gobierno, porque fue el Presidente de la República quien definió que en la comuna se hiciera; estoy muy contento y debo ser agradecido de este gran avance que va a ser muy distintivo de la ciudad”.
Esta es una plaza diferente a las tradicionales, que vienen con piso de caucho de alta resistencia, con techo de lona, con bebederos antivandálicos, “no es lo que estamos acostumbrados a ver, es una inversión bastante mayor a lo que uno ve habitualmente. Esperamos que las y los vecinos las utilicen y cuiden”, cerró el seremi Marco Loyola.