Comenzó aplicación de segunda dosis de vacuna Sinovac en la comuna
Tras 28 días de suministrada la primera dosis de la vacuna Sinovac, comenzó la aplicación de la segunda dosis en San Pedro de la Paz, proceso que forma parte de la campaña masiva de vacunación contra el coronavirus.
Entre el 3 y 5 de marzo, se espera la concurrencia de 2.020 personas a los puntos de vacunación Sinovac, entre adultos mayores de 85 y más años, y personal de salud, que fueron quienes se vacunaron hace un mes en la comuna.
Aunque considerando que, según lo indicado por la autoridad sanitaria, las personas pueden acudir por su segunda dosis a cualquier punto de vacunación que suministre la vacuna que le corresponde.
Olimpia Azócar, es una adulta mayor de 93 años que acudió al Colegio Darío Salas, comentando que “me sentí bien con la primera dosis, así que espero que esta sea igual, y que no tenga ningún problema porque está bueno ya con los problemas de esta edad, ojalá que todos se vacunen para que termine luego esta situación”.
Ella llegó acompañada de su hija Ruth, quien indicó que, si bien la primera dosis de su mamá la recibieron en Los Ángeles, hoy acudieron en San Pedro de la Paz, “ella estaba ansiosa por vacunarse, a la hora que vinimos había poca gente así que tuvimos que esperar poquito, buena la atención y el proceso tranquilo; ahora, a tomar harto líquido”.
Silvia Dos Santos, enfermera del Cesfam San Pedro a cargo del punto de vacunación Darío Salas, señaló que “ha sido un día bastante agitado con alta concurrencia de público, ya que también hoy corresponde a los mayores de 62 años, entonces estamos entre la primera y la segunda dosis”.
La profesional destacó la importancia de acudir en la fecha que corresponde por su segunda inoculación, “han llegado personas que les corresponde su segunda dosis el 8 o 9 de marzo, y no los podemos vacunar aún, ya que tenemos que respetar el día de la segunda dosis”.
Actualmente en San Pedro de la Paz se cuenta con 6 puntos de vacunación para vacuna Sinovac: Colegio Darío Salas, Colegio Enrique Soro, Cesfam San Pedro de la Costa, Cesfam Loma Colorada, SAR Boca Sur y Cecosf Boca Sur Viejo.
En paralelo, continúa el proceso de vacunación para los trabajadores de establecimientos educacionales escolar y preescolar, durante esta jornada correspondió el turno del personal de educación de 28 a 31 años.
También, el llamado es para las personas con patologías crónicas específicas, incluidas en el calendario oficial Minsal, que son: dializados, trasplantados de órganos sólidos, cáncer en tratamiento y enfermedades autoinmunes en tratamiento.
Grupos que actualmente cuentan con un punto de vacunación exclusivo en la Escuela José Miguel Zañartu.