Comenzó la ejecución del diseño del nuevo Colegio Galvarino
A pesar de la nueva realidad producida por la pandemia del COVID – 19, la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Pedro de la Paz ha continuado avanzando en los proyectos de infraestructura comprometidos con la comunidad educativa.
El anhelado proyecto de Normalización del Colegio, ha iniciado su etapa de Estudio: Diseño de Proyecto de Arquitectura y Especialidades, por un monto de $79 millones 575 mil pesos y un plazo de ejecución de 270 días, adjudicado al arquitecto Consultor Héctor Videla Aros.
Lo anterior, con los primeros trabajos correspondientes al levantamiento de arquitectura, mecánica de suelos, topografías y reuniones de trabajo preliminares, donde ya se plantean las primeras ideas rectoras de lo que sería la arquitectura del futuro establecimiento en su etapa de anteproyecto.
“Esta es la demostración del compromiso que siempre se ha mantenido con la educación pública, el cual busca fortalecer a nuestros establecimientos, con el propósito de entregar las mejores condiciones a nuestros estudiantes. Hoy a pesar de lo que estamos viviendo, seguimos trabajando para cumplir con los compromisos adquiridos y la comunidad comprometida del colegio Galvarino tendrá lo que tanto ha anhelado, un establecimiento de primer nivel”, indicó el alcalde Audito Retamal.
En este sentido, se debe entender que la inversión del proyecto para el establecimiento alcanza los 3 mil 500 millones de pesos para su ejecución y contempla la incorporación de materiales modernos que se destacan por su resistencia, apariencia, versatilidad, eficiencia térmica y sostenibilidad.
“Podemos decir que la DAEM sampedrina continúa el camino encomendado por nuestro alcalde, quien desde la experiencia como profesor, entendió la importancia de los establecimientos educacionales, no sólo como un medio de aprendizaje, sino también como la extensión de los hogares de los estudiantes”, señaló Carlos Martínez, director DAEM.
Cabe destacar, los plazos estipulados se han mantenido y con ello se pretende mantener el cronograma de trabajo, que ya suma el mejoramiento integral de techo, sala de clases y patio interior por un monto aproximado de 50 millones de pesos.
“Primero, debo agradecer al Alcalde y Director DAEM, porque este proyecto se ha estado ejecutando en los plazos establecidos. Nosotros estamos contentos por cómo se han dado los plazos y en mi caso, al ver la envergadura del proyecto, que contará con una infraestructura adecuada para el aprendizaje y sala de clases de gran tamaño. En el diseño se considera el ingreso por calle Javiera Carrera, un foro de entrada, lo que permite que los estudiantes desarrollen otras habilidades, un segundo piso, acceso para todos los alumnos y alumnas, cumpliendo con el sello sustentable, reduciendo al mínimo el consumo de energía”, sentenció Jorge Olea Director del Colegio Galvarino.