Comunidad de Boca Sur Viejo participó en taller de compostaje y huerta urbana en línea
Un taller sobre compostaje y huertas urbanas se desarrolló en forma telemática para vecinos de Boca Sur Viejo junto al Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) del sector.
La iniciativa fue organizada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y desarrollada por la ONG Rebrota, con la colaboración del Cecosf Boca Sur Viejo desde donde se invitó a participar a la comunidad del sector.
Las capacitaciones se desarrollaron en cuatro sesiones donde participaron alrededor de 30 sampedrinos, desde las Juntas de Vecinos de Alto del Rey y Villa Venus, vecinos de Boca Sur Viejo, docentes de los jardines infantiles Estrellita de Mar y Niños del Mar, y profesionales del propio centro de salud.
En el taller se abordaron materias como: huertas comunitarias, filoterapia, agricultura orgánica y ecológica, planificación de huerto, preparación de suelos, diseño y mantención de huertos, entre otras.
Vilma Chicago, encargada del Cecosf Boca Sur Viejo, comentó que “con esto se buscó capacitar a vecinos y educadores del sector para que puedan replicar la iniciativa desde sus casas y en distintos espacios”.
Explicó que la dinámica del taller, además de la capacitación propiamente tal, involucró la exposición telemática de las propuestas del terreno donde los participantes planean elaborar su huerta, recibiendo la asesoría por parte del monitor para definir el diseño del espacio.
La profesional de la atención primaria sampedrina junto con agradecer la iniciativa de la universidad y la organización Rebrota, destacó el rol comunitario que cumple el Cecosf de Boca Sur Viejo en este tipo de acciones, “somos un centro de salud comunitario y parte de nuestra labor, además de brindar prestaciones de salud, es mantener este nexo con la comunidad del sector, para promover hábitos de saludables que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas”.