Comunidades mapuches de San Pedro de la Paz iniciaron celebración del We Tripantu
** Frente al municipio fue izada la bandera del pueblo originario.
Representantes de siete comunidades mapuches urbanas de diferentes sectores de San Pedro de la Paz, junto al alcalde Audito Retamal, realizaron la tradicional ceremonia con la cual se inician las celebraciones del We Tripantu y el Nuevo Año Mapuche que se conmemorará el próximo 21 de junio.
En torno al canelo, árbol tradicional de la cultura del pueblo originario, loncos y representantes de las agrupaciones realizaron una rogativa pidiendo por lluvias, abundancia en los cultivos y principalmente por la salud de las personas debido a la pandemia del Coronavirus.
Héctor Ríos Catril, miembro de la comunidad mapuche sampedrina, y quien lideró la ceremonia en el frontis del municipio, expresó que “pedimos en esta oración que el nuevo invierno traiga lluvia, el agua y con ello la productividad del pueblo”.
Junto con ello, “también pedimos porque la salud de todas las personas, que salgamos fortalecidos de esta pandemia”.
El dirigente mapuche destacó la gestión de Audito Retamal “ya que desde que él es alcalde hemos podido realizar esta ceremonia y también hemos hecho otras acciones que han permitido rescatar y relevar la cultura mapuche”.
En la rogativa entorno al canelo e izamiento de la bandera mapuche, el jefe comunal destacó “la importancia del pueblo mapuche, de su cultura, de su preocupación por la madre tierra y que en estos momentos difíciles por los que atravesamos nos lleva a reflexionar”.
Audito Retamal reiteró su compromiso con las comunidades urbanas mapuches de la ciudad “y vamos a seguir trabajando, porque tenemos que reconocer que este es territorio mapuche, en consecuencia debemos relevar la cultura mapuche, es que parte nuestra”.