Con firma de vecinos San Pedro de la Paz postula Villa Evangelista al “Quiero mi barrio”
Tres Juntas de Vecinos que congregan a 2000 sampedrinos, firmaron convenio para postular al Concurso 2021 del programa de mejoramiento “Quiero mi barrio” del MINVU, que fue elegible el 2019. Son asesorados y acompañados por el municipio. Inversión MINVU, municipio y vecinos sería por casi $1000 millones.
Con el municipio en terreno, las presidentas de las Juntas de Vecinos de las etapas I, II, III y IV de Villa Evangelista firmaron el compromiso para postular al Programa “Quiero mi Barrio” del MINVU.
El proyecto de casi 1000 millones de pesos que será presentado al concurso 2021 y que quedó elegible en el Concurso 2019 con un alto puntaje, beneficiará a más de 2 mil sampedrinos y a 10 mil de manera indirecta, ya que erradicará puntos con problemas de microbasurales e inseguridad.
El jefe comunal, Javier Guiñez, señaló: “Este lugar ha estado abandonado por años como sitio eriazo y hoy vinimos a asesorar y apoyar la postulación de los vecinos al Programa “Quiero Mi Barrio”, lo que permitirá cambiarle la cara al sector y mejorar la calidad de vida de los vecinos de este querido sector”.

Cintya Peñalillo, dirigente de la etapa I y II, manifestó estar esperanzada en que la firma del compromiso sea el inicio de una nueva etapa para su sector. “Estoy agradecida de la buena disposición del alcalde y su equipo, con esta reunión nos quedó clara la información para seguir adelante y por fin alcanzar nuestro sueño”.
En tanto Marisela Corssi, presidenta de la etapa IV que congrega a aproximadamente 170 viviendas, manifestó sentirse satisfecha con la reunión, pues sintió que se concretaron cosas que creía perdidas: “El trabajo de transformar este sector viene desde el año 2017, hemos pasado con éxito varios obstáculos, por lo que estamos ilusionados de ver cada vez más cerca un anhelo largamente esperado”.

A través de una estrategia de intervención a escala barrial, el Programa busca mejorar problemas de deterioro urbano y habitacional, segregación y vulnerabilidad social. Esto mediante el mejoramiento y/o dotación de espacios públicos, equipamiento comunitario y entornos barriales y del fortalecimiento de la participación de vecinos y vecinas.
Los resultados del concurso se conocerán el 12 de noviembre de este año.