Con más de 1600 postulantes el Centro de Emprendimiento y Capacitación municipal de San Pedro de la Paz comenzó sus funciones
** Único a nivel nacional que une oficio y emprendimiento calificado. Son más de 100 los alumnos que cursan los Diplomas de Asistente Administrativo y de Belleza Integral, junto a los cursos de Panadería y Repostería y Computación.
Con la postulación de más de 1600 sampedrinos, la Municipalidad de San Pedro de la Paz escribe otro gran hito en su historia: la apertura del Centro de Emprendimiento y Capacitación (CEC) municipal.
La institución permite que el municipio sampedrino sea el único a nivel nacional que cuenta con un centro de emprendimiento y capacitación que una oficio y emprendimiento calificado gratuito para la comunidad.
Sus funciones comenzaron con el lanzamiento de los Diplomas de Asistente Administrativo y de Belleza Integral, junto a los cursos de Panadería y Repostería y Computación, con los que la casa edilicia continúa entregando herramientas -en esta oportunidad online- a más de 100 sampedrinas y sampedrinos para enfrentar más preparados el mundo del trabajo, en medio de una crisis sanitaria y económica.
Suzelle Polizzi, cursa el Diploma Belleza Integral, luego de terminar dos cursos en el Centro de Formación de Oficios el año pasado, Manicure permanente y Uñas acrílicas esculpidas. Comenta que “Vi que subieron los diplomas al portal y decidí complementar mi rubro”. Con ello pensó abrir un pequeño local de manicure, pero hoy “me proyecto con un centro completo de belleza”, declaró la mamá de tres hijos, casada, y agregó que no ha sido fácil por la crisis, pero que ve un “futuro más esperanzador. Los diplomas de por sí son muy caros, por lo que esta es una muy buena oportunidad para seguir creciendo” para quienes no tienen los recursos.
“Que sea gratuito es lo mejor”, dijo Claudia Filla, que desde el lunes cursa el Diploma de Asistente Administrativo. “Me da la posibilidad de complementar lo que sé, más en la situación actual, porque también sirve para optar a mejores trabajos”, afirmó.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, indicó que “La apertura del CEC es la consagración de una etapa, centro que viene con un recorrido largo que comenzamos con la enseñanza de oficios en el CFO de San Pedro de la Paz, entregando herramientas con las que los sampedrinos pudieran acceder a nuevas oportunidades, salir adelante y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Hoy, nos hemos puesto en sintonía con la realidad”.
El jefe comunal explicó que “la innovación y la creatividad son la base de la gestión y espíritu del CEC, con los que quiere impregnar a los sampedrinos y combatir la adversidad. Al poner a su disposición la oferta gratuita de diplomas y cursos nos eleva a un nivel más alto con educación de excelencia; siempre pensando en potenciar los emprendimientos de nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, la concejala Cristina Burgos, presidenta de la Comisión de Desarrollo Local y Fomento Productivo del Concejo Municipal de San Pedro de la Paz, destacó la motivación de los sampedrinos y el trabajo del municipio y del Departamento de Desarrollo Productivo de potenciar el emprendimiento en la comuna, “hemos visto el interés de la comunidad que ha querido capacitarse y que lo necesita, emprendedores que nos han dado grandes satisfacciones. También relevar el gran equipo municipal detrás, lo hemos visto en las ferias donde han realizado un trabajo intenso 24/7, muy comprometidos; todo lo anterior, se valora”, detalló.
Respecto de esta primera etapa, Marcos Castañón, jefe del Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, señaló que las clases se realizan de manera virtual, debido a las medidas por el COVID-19, “Por la contingencia, comenzamos los diplomas y cursos de oficio con módulos transversales, como Contabilidad, Emprendimiento y Computación, ramos obligatorios que son parte de las mallas. Esto nos permite avanzar, para después llegar a lo presencial”.
El Centro de Emprendimiento y Capacitación, CEC, está orientado a entregar un servicio de capacitación de calidad a toda la comunidad sampedrina a través de diferentes líneas de acción; cuyo norte es otorgar nuevas competencias con mallas integrales con componentes de tecnología e innovación que potencian los emprendimientos de los sampedrinos y sampedrinas.
El contar con una base y experiencia de 6 años como Centro de Formación de Oficios, CFO, ha permitido tejer redes con 9 casas de estudios superiores, diversas instituciones y empresas.
Más información en http://cec.sanpedrodelapaz.cl/