Concejo municipal dio luz verde a informe con observaciones de la comunidad a la imagen objetivo de la 2ª modificación al plan regulador
El Concejo Municipal de San Pedro de la Paz dio luz verde al Informe con las Respuestas de las Observaciones Vecinales hechas a la Imagen Objetivo de la 2ª modificación del Plan Regulador comunal. Con ello, se da paso al desarrollo del anteproyecto de modificación, que se espera desarrollar durante todo el presente año.
Como indicó el alcalde San Pedro de la Paz, Audito Retamal, con esta aprobación “se cumple con un paso más a una de las demandas de la comunidad ratificadas en el Plebiscito de septiembre del 2019, para proteger el patrimonio natural de la comuna, como el santuario de la naturaleza. Y también, el resguardo y promoción de espacios públicos, de cara al objetivo de hacer de San Pedro de la Paz una ciudad parque”.
El expresidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, exconcejal Javier Guerrero, en esta línea, precisó que “El propósito de esta modificación es concretar lo zanjado en el Plebiscito Comunal, es decir, que esté prohibido ponerle rejas a las lagunas y sus senderos, asegurar los humedales, las plazas públicas y parques públicos para que nadie los venda”.
Como detalló el asesor urbanista del municipio, Rodrigo Ulloa, “se recibieron 121 observaciones de las cuales se acogieron total o parcialmente 75”; las que, según puntualizó el exconcejal Guerrero, “fueron coherentes con añadir más parques y plazas, mejor movilidad o protección al patrimonio natural”.
“Un 30% aproximadamente, fueron rechazadas porque iban en contra de lo anterior, llegaron fuera de plazo o simplemente no se entendía lo que planteaban. Y el 5% fueron postergadas para la próxima modificación porque no tenían que ver con los propósitos de la actual o falta”, agregó.
El asesor Rodrigo Ulloa, señaló que, “en términos generales, la comunidad pidió restringir los usos residencial y productivo para favorecer la horticultura en Michaihue y Boca Sur; favorecer la actividad residencial en Villa San Pedro, Venado y Cumbres de Andalué restringiendo el equipamiento; e incorporar nuevas plazas públicas a las ya propuestas por el municipio”.
El plano y memoria corregidos con dichos cambios estarán disponibles en la página web municipal prontamente.