Concurso internacional de deletreo “Spelling Bee” realizó colegio sampedrino Nuevos Horizontes
El Departamento de Inglés del Colegio Nuevos Horizontes realizó el primer Spelling Bee Internacional online 2020 desde San Pedro de la Paz, en colaboración y con la participación del colegio Ayer Puteh de Malasia.
La actividad contó con la presencia del alcalde de la comuna sampedrina, Audito Retamal, quien indicó sentirse orgulloso del trabajo que están realizando desde el establecimiento y cómo han puesto el énfasis en el uso de las nuevas tecnologías para incentivar a los niños y niñas.
“Esto nace a partir del año 2019 con la obtención de la Beca Fullbrigth del gobierno norteamericano, siendo beneficiada y representante de la comuna y de Chile. El objetivo era establecerse en universidades en Estado Unidos, lo que me posibilitó crear una red de apoyo pedagógico con otros docentes del mundo para realizar este tipo de actividades”, indicó Jacqueline Ferrada, profesora de inglés organizadora de Spelling Bee.
El trabajo desarrollado desde el establecimiento busca establecer lazos más allá de un concurso, posibilitando la comunicación con estudiantes de otros lugares del mundo.
“Un día antes de la competencia tuvimos una sesión en nuestro establecimiento para conocer y descubrir que la gente de Chile es muy amigable”, señaló Balkis Mohd Safri, alumna del Colegio Ayer Puteh de Malasia.
Cabe destacar, que el concurso tuvo como ganador a Oreste Ugas, estudiante del colegio Nuevos Horizontes, quien demostró sus habilidades de deletreo en inglés, adjudicándose un año gratuito de Imagine Learning Chile, software estadounidense para insertar a los alumnos en el habla inglesa.
“Mi experiencia fue gratificante, ya que pudimos comunicarnos en un idioma universal como es el inglés, lo que nos permitió unirnos en el evento y como ganador de éste, me siento genial, ya que tuve la oportunidad de competir con mucho talento”, señaló Oreste Ugas, ganador del concurso de deletreo.
La idea es mantener el concurso de deletreo SPELLING BEE con otros establecimientos y potenciar a los estudiantes en el aprendizaje del idioma y en la conexión con el mundo.
“Creo que esta es una gran plataforma no sólo para que los estudiantes puedan conocer la cultura y aprender el lenguaje del otro, sino que pienso que es también una gran plataforma para que los estudiantes usen el inglés de una manera auténtica y real”, indicó Nancie Saw, profesora del colegio Ayer Puteh de Malasia.
De esta forma, el trabajo colaborativo entre los diversos estamentos del establecimiento, dan como resultado, que a pesar de la pandemia, los niños y niñas se mantengan conectados con su colegio con aprendizajes entretenidos.
“Nuestros estudiantes se mostraron muy entusiasmados con esta competencia y la oportunidad de conocer a estudiantes de Malasia, donde pudieron intercambiar sus contactos para seguir en la práctica no sólo del idioma inglés, sino también conocer su cultura”, señaló Jaime Sabando, docente organizador del evento.