Contraloría desestimó en su totalidad denuncia por plebiscito realizado en septiembre de 2019
Acción era contra la Municipalidad de San Pedro de la Paz.
Tras casi un año de la celebración del plebiscito comunal que buscó proteger el humedal Los Batros, la Contraloría Regional desestimó en todos sus puntos la denuncia en contra de este acto electoral realizada por el abogado Ignacio Sapiaín.
En la resolución, firmada por el contralor Ricardo Betancourt Solar, se sostiene que no se funda ninguno de los “reproches jurídicos” expuestos por el abogado Sapiaín y que en consecuencia no hay ninguna ilegalidad en el proceso que se realizó en septiembre de 2019.
Entre los aspectos que Ignacio Sapiaín cuestionaba se encontraba que, a su juicio, no existía una modificación al plano regulador que pueda ser objeto de una votación, ya que no se trataba de un cambio ya tramitado, y que la convocatoria al acto electoral estaba fuera de plazo, entre otros reproches.
En la resolución, la Contraloría sostiene que de acuerdo al Artículo 118 de la Constitución, y a dictámenes anteriores de la Contraloría de los años 2007 y 2008, “la modificación del plan regulador de la comuna es una materia susceptible de ser sometida a plebicito…” y que está en las facultades del alcalde y del Concejo Municipal convocarlo.
Respecto a los plazos, cuestionados por el abogado Sapiaín, la Contraloría dijo que se “ajustó a los dispuesto en el artículo 153 de la Ley 18.695 Orgánica de Municipalidades”.
Además, el órgano contralor indicó que el abogado denunciante, en otras materias “no aporta elementos de juicio suficientes que permitan deducir la existencia de actuaciones constitutivas de de las vulneraciones que denuncia”.