Dan a conocer el impacto del Plan Regulador Metropolitano en San Pedro de la Paz
Seremi de Vivienda se reunió con alcalde Javier Guiñez en el municipio.

Con el objetivo de presentar las propuestas de modificación del Plan Regulador Metropolitano y su impacto en San Pedro de la Paz, los seremis de Vivienda y Urbanismo Sebastián Abudoj, y de Medio Ambiente, Mario Delannays, se reunieron con el alcalde Javier Guiñez Castro, en alcaldía.
El jefe comunal indicó que el Plan Regulador Metropolitano “es un instrumento que necesitaba adecuarse. Ha avanzando a un punto que está a ad portas de aprobarse y nos interesa saber cómo nos afecta en positivo como comuna“.
A su vez, precisó que se esperan nuevas instancias para ahondar en los detalles. “Tenemos nuestras aprensiones, las que se disiparán en cuanto a obras se refiere, y diseño en otra etapa. Lo importante es que este plan se adecúa al crecimiento de las ciudades y cómo se aborda. Tenemos serios problemas en ese sentido”.
Javier Guiñez añadió: “Esperemos poder avanzar, de lo contrario nuestros proyectos se siguen atrasando; lo que el Estado tiene que hacer que lo haga lo más pronto posible de poder tener las vías que necesitamos, sobre todo porque estamos en un problema grande en el sur del Biobío”.

El seremi Sebastián Abudoj, explicó que las propuestas de la nueva planificación intercomunal trae cambios importantes para San Pedro de la Paz, PRM que debe ser revisado y aprobado por el Consejo Regional en agosto.
El seremi afirmó que: “Es un cambio trascendental y esperamos que con el apoyo del municipio vamos a seguir avanzando en otras materias. Se está definiendo qué se va a hacer y también es importante cómo se va a hacer, cómo van a ser esos proyectos y diseños”.
Para ello, señaló que se ha comprometido al municipio de San Pedro de la Paz a hacerlo partícipe en la Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio “para que puedan participar como contraparte técnica en lo que va a ser la formulación de esos proyectos para tengan una consideración ciudadana desde el municipio y desde la Seremi de Vivienda”, cerró.
Abudoj precisó que el PRM “Aumenta la cantidad de áreas verdes, de parques intercomunales y de espacios públicos para las personas y también abordando de manera definitiva los problemas de conectividad”, entre otros.