EFE da el puntapié inicial para la modernización del Biotren en el Gran Concepción
Con marcha blanca de nuevos trenes chinos. Es un impulso al uso del transporte público y a la calidad del servicio, más seguro, rápido y con tecnología aplicada.
Con la presencia de la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, se realizó el primer viaje en marcha blanca de uno de los 12 nuevos trenes comprados en China, para fortalecer y modernizar el servicio de Biotren de EFE del Gran Concepción, desde octubre próximo.
Esta mañana, el gobernador regional, parlamentarios, seremis, alcaldes y vecinos y vecinas de la Provincia de Concepción realizaron el recorrido hasta la estación Huinca.
La ministra Gloria Hutt destacó que “Este día marca un hito en la calidad del transporte ferroviario de la Región del Biobío (…) Son trenes que elevan el estándar del viaje, son trenes con climatización, acceso a nivel, con todas las preocupaciones para las personas con movilidad reducida, con un diseño interior cuidado, con cámaras de seguridad, información digital para usuarios. Esperamos que con este nuevo estándar sea mucho más atractivo usar el transporte público particularmente, el ferrocarril”.
Dijo que este nuevo servicio “Es desarrollo ferroviario y de regionalización” que beneficia a los usuarios del transporte público.

Judith Galindo, dirigente del Comité de Adelanto La Rotonda de los Huertos Familiares, indicó: “Estamos muy contentos, el tren es maravilloso, muy cómodo y amplio para nosotros los adultos mayores, espero que lo cuidemos”.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez, sostuvo que “Este proyecto viene a resolver bastantes problemas en el traslado masivo de habitantes del sector sur del Gran Concepción, como Coronel, San Pedro de la Paz y todos los intermedios que para llegar y salir de Concepción tenemos serios problemas de conectividad. Este servicio es seguro, moderno, ha sido esperado por la ciudadanía y hoy es una realidad”.
El jefe comunal agregó que “Están pendientes los temas de conectividad (de la comuna), lo que estamos abordando con los otros alcaldes y con el Gobierno Regional; hay todo un plan de desarrollo que iremos cumpliendo para ir conectando el sur del Biobío”.
En octubre, los nuevos trenes funcionarán con pasajeros y desde ahora llegarán dos trenes por semana cumpliendo su marcha blanca. Como medidas complementarias de mejoramiento del servicio se ha hecho una rehabilitación de vías de 124 km, 70 mil nuevos durmientes de concreto, una gran cantidad de fierro en nuevos rieles, entre otras.