En San Pedro de la Paz está el centro de almacenamiento de congelados más grande de Chile
Friopacífico puso en marcha ampliación de frigorífico que dio 150 puestos de trabajo y 80 personas se desempeñan en las instalaciones que albergarán 15 mil posiciones adicionales a las 11 mil existentes, para almacenar productos acuícolas, pesqueros y frutícolas. La inversión fue de US$11 millones, y el total fue de US$30 millones.
Una inversión ejecutada, construida y puesta en marcha en medio de la pandemia es la que Friopacífico inauguró esta mañana en San Pedro de la Paz. Se trata de la ampliación de su tercer frigorífico en el Gran Concepción, el centro de almacenamiento de productos congelados más grande del país, cuya inversión fue de US$11 millones.
El gerente general de Friopacífico, Joaquín del Campo, indicó que la nueva instalación “viene a confirmar nuestro liderazgo como operador de frío a nivel nacional y un crecimiento acorde a las necesidades de nuestros clientes, con quienes desarrollamos una relación de largo plazo”.
A la vez, recalcó la posición estratégica del frigorífico en San Pedro de la Paz donde sus clientes pueden contar con el total de su carga y la cercanía con los terminales portuarios del Gran Concepción. La comuna “es un punto muy bueno de conectividad, están los 4 puertos cerca y más al sur no hay ningún otro. Toda la carga que sale desde Magallanes hasta cerca de la séptima región sale por estos puertos”, afirmó.
Por su parte, el gobernador regional, Rodrigo Díaz, relevó que la empresa haya apostado por sacar sus productos a través de nuestro sistema portuario al mundo. “También mostrar al país que en la Región del Biobío hay un profundo espíritu emprendedor que genera trabajo y nuevas oportunidades para quienes quieran invertir en aquellos bienes que son producidos y congelados”.
El alcalde San Pedro de la Paz, Javier Guiñez, señaló: “quiero felicitar a la empresa por la decisión de invertir en la ampliación del frigorífico y liderar a nivel nacional, que se atrevan a invertir en tiempos de dificultades, hay que incentivarlo”.
A lo que agregó: “Que se haya hecho en San Pedro de la Paz una empresa gigante que no contamina es también muy relevante, que da y seguirá dando trabajo; hay que reactivar el país. Esta obra nos tiene muy contentos”, cerró.
De esta manera, el frigorífico San Pedro de la Paz de Friopacífico se convierte en el mayor centro de almacenamiento de productos congelados del país, totalizando una capacidad de 26 mil posiciones con 26 mil m2 de superficie, seis cámaras de frío, 2 de ellas polivalentes y 14 andenes para movilización de carga con una inversión total de US$ 30 millones.
Joaquín del Campo aseveró que este nuevo centro de distribución de productos congelados en San Pedro de la Paz “es una buena noticia para el mundo exportador, pues cubriremos cerca del 50% de la capacidad de almacenamiento de alimentos congelados en la macrozona sur”.