Equipos de salud sampedrinos continúan operativos de búsqueda activa de coronavirus
Amplio despliegue en juntas de vecinos, negocios de barrio y otros puntos estratégicos para pesquisar personas asintomáticas.
En el marco de la estrategia de Trazabilidad, Testeo y Aislamiento (TTA) que se desarrolla en San Pedro de la Paz para hacer frente a la pandemia del coronavirus, los equipos de la atención primaria de salud comunal continúan realizando labores de Búsqueda Activa de Casos (BAC) para pesquisar a personas asintomáticas.
En esta línea, el Cesfam San Pedro de la Costa coordinó durante las dos primeras semanas de octubre una serie de operativos de examen PCR en distintas sedes sociales de su jurisdicción territorial, uno de ellos se realizó en la sede vecinal Tercera Etapa del sector.
Tania Chibbaro, enfermera encargada de TTA y búsqueda activa en el Cesfam San Pedro de la Costa, explicó que “el objetivo de estos operativos es realizar a nivel comunitario incursiones masivas, es decir, tomas de muestras a personas sanas, así que los invitamos en este caso a su sede vecinal, se toma la muestra, se procesa en un plazo de alrededor de 24 horas y luego se le informa, esto es para ver si hay en la población presuntamente sana casos positivos que haya que aislar”, cortando de esta forma la cadena de propagación del virus.
Milene Sánchez, presidenta de la Junta de Vecinos San Pedro de la Costa Tercera Etapa, agradeció la oportunidad que se le da a los vecinos para tomarse este examen en terreno, “excelente, nada que decir, hay mucha gente que se lo quiere hacer, pero no tiene la accesibilidad para hacérselo, porque mientras no tenga los síntomas no se lo van a hacer en el Cesfam”.
La programación de estos operativos se efectuó mediante la coordinación con el Consejo de Desarrollo del centro de salud, Freddy Cabrera, secretario del organismo, comentó que “es importante este examen del PCR porque permite tener la certeza a los vecinos que no están contagiados”.
Y agregó: “tenemos una red con todos los presidentes de las juntas de vecinos de nuestro sector, así que el llamado a nuestros vecinos es que se inscriban con sus dirigentes, hay un cupo limitado porque los insumos los determina el ministerio, y en este caso contamos con alrededor de 20 cupos por sede, esperando llegar a unos 300 y tantos exámenes durante esta ronda de operativos”.
Estas acciones enmarcadas en la búsqueda activa de casos de coronavirus se desarrollan a través de los Cesfam de San Pedro de la Paz, realizando a la fecha más de mil exámenes PCR bajo esta estrategia, a través de la cual ya se hicieron testeos en residencias de adultos mayores ELEAM, centros de salud mental, centro Sename, a personas en situación de calle y centro de diálisis de la comuna, considerando en una siguiente etapa a juntas de vecinos, negocios de barrios y otros puntos estratégicos.
A ello se suman más de 6.000 exámenes PCR realizados tanto en los centros de salud como en domicilio a personas con sintomatología de Covid-19, por parte de los equipos de salud de la atención primaria sampedrina.