Escuela Pierre Mendes France recibió $60 millones para concretar diseño
Esta mañana, se dio un gran paso para la comunidad educativa de la Escuela especial Pierre Mendes France. El seremi de Educación, Fernando Peña, y el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, firmaron el convenio que entrega $60 millones para concretar los proyectos de infraestructura que pertenecen a la “Convocatoria de Diseños”.
El alcalde San Pedro de la Paz, Audito Retamal, recordó parte de la historia del establecimiento y su futuro. “El éxito se prevé muy cercano, es una tremenda alegría, no solo para aquellos que pidieron la reposición de la escuela, sino que para los niños que les estamos entregando una esperanza distinta. Una vez que tengamos el diseño vamos a ver cómo aplicamos herramientas para que los niños puedan tener una habilidad que les ayude a sobrevivir en este mundo que es tan complejo; ellos tienen habilidades que tenemos que descubrir y potenciarlas para que puedan desarrollarse”.
Y agregó, “Este momento tiene una gran significancia para mí, como persona, como autoridad también porque es un proyecto muy anhelado, sensible y especial, porque los niños también son especiales. Esto se tenía que hacer con las autoridades correspondientes, en este caso, el ministerio representado por el seremi, con las autoridades de la Dirección de Educación y la decisión fundamental de la autoridad comunal”.
Por su parte, el seremi de Educación, Fernando Peña, destacó la “inversión de $60 millones que puso el Ministerio de Educación para financiar el diseño” del proyecto “que va a ver la luz (…) Esperamos cuanto antes la maqueta con el diseño para así pasar a la fase de ejecución que también esperemos sea lo antes posible“, indicó.
La directora del establecimiento, Carolina Roca Sánchez, señaló que este “es un logro y una felicidad compartida por toda la comunidad educativa, un sueño anhelado por muchos que esto se puede llevar a algo más concreto. Nuestros estudiantes se merecen buenas instalaciones, lindas salas; viene a concretar el trabajo que hay detrás de cada uno de los docentes, apoderados, asistentes de la educación por nuestros estudiantes. Muy contenta, es un paso más para llegar al sueño de nuestras instalaciones”.
La escuela es una de las 4 de la región que recibirán este financiamiento. El proyecto propone reponer el establecimiento en el mismo terreno en que se emplaza hoy. Considera una demanda de 104 alumnos, de niveles parvulario, básico y laboral; 13 cursos en total, con sus respectivas aulas y recintos necesarios para atender de buena forma a los niños. Se proyecta una superficie construida superior a los 1.200 m2.