Essbio, Municipio y vecinos inspeccionan grifos en Lomas Coloradas
** Medida preventiva ante incendios forestales.
Con un llamado a la comunidad a cuidar los grifos y denunciar su mal uso se realizó la inspección de estos artefactos de emergencia en Lomas Coloradas, en la que participó el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, representantes de Essbio, la concejala sampedrina Cristina Burgos, Bomberos y dirigentes del sector.
Desde la sanitaria explicaron que cada año, se realiza el chequeo de los aparatos que otorgan protección a la comunidad ante incendios, o cuando se requieran; donde solo en San Pedro existen 434 de ellos y 16 en Lomas.
En este caso, fueron los vecinos y vecinas del sector los que convocaron a la fiscalización. El dirigente Juan Díaz, agradeció a “Essbio, al municipio que siempre ha estado con nosotros ayudándonos, a bomberos. Es parte de lo que hacemos todos los años como prevención para los incendios forestales. (…) Esta población tiene muchos sitios eriazos, con mucha maleza y esto nos ayuda. Estamos pendientes de trabajar junto al municipio, bomberos y con la concejala Cristina Burgos estamos trabajando en terreno en lo que es ayuda a la comunidad. Aquí hay un equipo grande”.
El jefe comunal, Audito Retamal, hizo hincapié en la prevención, “Tenemos más de 400 puntos qué proteger en la comuna (…) La prevención es anticiparse a cualquier otra situación y va a generar satisfacción para el usuario, economía para nosotros. El pedido a la población es que los grifos hay que cuidarlos, no hay que intervenirlos”.
A la vez, destacó que mantener y cuidar los espacios es trabajo de todos, “tenemos que impulsar una cultura del cuidado de cada una de estas instalaciones. Esta cultura no debe ser responsabilidad solo del municipio, tiene que ser también de los vecinos y es lo que estamos viendo (…) en la medida que todos anticipemos dificultades, la angustia de una persona que enfrente un incendio, disminuye. En esta plaza vemos el trabajo colectivo”.
Por su parte, la concejala de San Pedro de la Paz, Cristina Burgos, señaló que la participación de los vecinos es vital. “Hacer la supervisión de los grifos es muy importante para el sector, los dirigentes coordinaron esta visita con el municipio, Essbio y Bomberos, porque no estamos ajenos a un incendio. El llamado es a cuidar los grifos y de esta forma, nos cuidamos todos”.
El subgerente Zonal de Essbio, Freddy Gutiérrez reiteró el firme llamado a la comunidad a que haga un buen uso de estos artefactos, ya que “su manipulación ilegal genera serias consecuencias como el deterioro en la calidad del agua potable, baja en la presión de agua que llega a los hogares y roturas en la red”.
El ejecutivo precisó que sólo personal de Essbio y Bomberos, en caso de incendios, están autorizados para operar los 5 mil grifos que existen en la Provincia de Concepción. Además, recalcó que la intervención por parte de terceros para refrescarse o para el uso de agua es un delito, lo que queda establecido en el artículo 459 del Código Penal.
Más de 130 grifos son manipulados a diario por personas no autorizadas durante la temporada estival, situación que representa un riesgo frente a la ocurrencia de un incendio, y que además afecta la calidad del servicio que reciben los clientes de Essbio en sus hogares.
Para denunciar las malas prácticas se debe llamar al 6003311000, *3311 desde celulares, o por algunos de los canales formales de la compañía.