Establecimientos DAEM sampedrinos comenzarán retorno gradual de sus estudiantes
Acuerdo de la comunidad educativa. Los primeros convocados son los 8ºs y 4tos medios.
En reunión realizada en instalaciones de la escuela Darío Salas Díaz, con representantes de apoderados, estudiantes, asistentes de la educación y profesores, junto a las autoridades locales encabezadas por su alcalde Javier Guiñez, se acordó el retorno a clases gradual de los 11 establecimientos DAEM de la comuna, que buscan comenzar con la preparación de clases híbridas para estudiantes de 8º y 4º Medio que requieren de la presencialidad.
El proceso es voluntario, flexible por su sistema de formación y gradual, bajo los pilares ministeriales, que buscan responder a las exigencias y necesidades de las comunidades educativas.
El alcalde Javier Guiñez, señaló: “El acuerdo es muy democrático el que será paulatino, participará la salud municipal, con el fin de dar tranquilidad a las familias. Nosotros decidimos la responsabilidad ante todo para con los alumnos, profesores, asistentes de la educación y familias. Esta gradualidad se debe a que tratamos, luego de diversas reuniones, de responder a las exigencias de la comunidad en su conjunto”, sentenció.
Lo anterior significó diversas inversiones y capacitaciones orientadas a posibilitar un retorno gradual de los niños, niñas y adolescentes a sus salas de clases, posibilitando a partir del 4 de octubre el reencuentro de profesores, estudiantes y compañeros.
Irma Vásquez, presidente del Centro General de Padres de la Escuela Miguel José Zañartu, destacó que “es bueno (el retorno) ya que necesitábamos que se diera un vamos para que el alumnado participe en las aulas, en este sentido se abren para los 8ºs y 4ºs medios que es lo primordial”.
La inversión realizada por la Dirección de Educación por el alcalde Javier Guiñez, alcanza los 160 millones de pesos, con el fin de colaborar con las familias que más apremiadas han estado en tiempo de pandemia, lo que se traduce en cerca de mil tablets y chips para la conexión desde los hogares a las clases.
Para Manuel Castillo, director de la Escuela Sargento Candelaria, el trabajo realizado por la comunidad educativa es muy relevante desde el punto de vista de la ayuda a las familias, ya que se debe considerar que las escuelas siempre han estado abiertas para la entrega de material escrito y entrega de canastas, pero ahora podrán asistir nuestros estudiantes.
Castillo, afirmó: “De acuerdo a la reunión ampliada con la presencia de nuestro alcalde, dirigentes, apoderados y alumnos, se llegó al acuerdo de que el 4 de octubre comenzaremos con clases presenciales para los octavos años y cuartos medios; cada escuela está agotando todos sus medios para estar preparados para recibir a sus alumnos”.
