Falta de control de cuarentena en el norte del Biobío explica aumento de casos en San Pedro de la Paz
** Personas cruzan los puentes sin ningún control.
El aumento de casi 60 nuevos casos de COVID-19 en San Pedro de la Paz en sólo 48 horas y que lleva los casos activos en la comuna a 187 es el resultado de la “falta de fiscalización que ocurre en las ciudades en cuarentena y tenemos el desplazamiento hacia San Pedro donde vienen a realizar trámites a la notaría, a los bancos, a los supermercados, etc.”
El jefe comunal sostuvo que “esto nos ha creado un tremendo problema que nos ha traído como resultado el aumento de los casos, entonces se toma una medida y no se tiene el resguardo de escuchar a los alcaldes que tenemos sugerencias”.
Audito Retamal insistió en que “hay un error muy grave, yo le hice la indicación al seremi de Salud y al gobernador de Concepción y no he tenido respuesta a la fecha”. Específicamente el alcalde de San Pedro de la Paz pidió controles rigurosos en los puentes para impedir el acceso de personas de ciudades en cuarentena hacia el sur del Biobío.
Efectivamente desde que comenzó la cuarentena en las comunas del norte del río, Concepción, Talcahuano, Hualpén, Chiguayante, Hualqui, Penco y Tomé, se ha visto un aumento de la población flotante en San Pedro de la Paz, principalmente en la Notaría, en el Registro Civil, en los bancos y en los supermercados, lo que hace presumir que se trata de personas que vienen de las ciudades en cuarentena, debido a la falta de control por parte de las autoridades.