Fiestas Patrias darán espacio a emprendedores sampedrinos
Tradicionalmente las Fiestas Patrias han sido un espacio para compartir en familia y celebrar en torno a nuestra música tradicional y comida costumbrista. Este año debido a la pandemia será distinto, San Pedro de la Paz dará realce a las ferias de emprendedores para apoyarlos en el difícil momento que viven.
De manera simbólica las celebraciones de Fiestas Patrias comenzarán con un TE DEUM este domingo 12 de septiembre, a las 11 horas, en la Iglesia de Dios Manantial de Boca Sur. Se continuará con un esquinazo en la Corporación Cultural sampedrina, el 16 de septiembre a las 16 horas, a cargo del Conjunto Folclórico Antihuén.
Al respecto, David Martínez, administrador municipal señaló: “no tendremos actividades de Fiestas Patrias debido a que hemos tenido casos de Covid-19 de la variante delta, por lo decidimos prevenir situaciones de contagio y proteger a nuestros vecinos y vecinas”.
En tanto, las ferias de emprendedores estarán presentes en distintos puntos de la comuna. En parque Laguna Grande se llevarán a cabo tres versiones: del 9 al 12; 16 y 17 y desde el 23 al 26 de septiembre de 14 a 20 horas, la que se suspenderá en caso de lluvia.
La Feria Villa Cardenal Raúl Silva Henríquez, se realizará el 26 de septiembre de 13:00 a 18:00 hrs. en calle Diguillín con calle Laja, (frente a Multicancha Cardenal Raúl Silva Henríquez).
En Lomas Coloradas la feria se realizará en la plaza del sector los días 13 y 14 de septiembre de 14 a 19 hrs. La feria RuKa Colimapu se instalará desde el 14 al 16 de septiembre de 14 a 19 hrs. en calle Antileo con Edgardo Garrido.
Outlet Mall Arauco, también tendrá su feria de emprendedores desde el 1 al 31 de octubre de 10 a 19 horas. A estas exposiciones costumbristas se sumará la Feria “Pueblito Artesanal” del 13 al 19 de septiembre de 14 a 19 horas, en calle Ambrosio O´Higgins con Avenida San Pedro, Villa San Pedro.
Víctor Figueroa, director de DIDECO, sostuvo que: “Es muy importante como municipio y como Dirección de Desarrollo Comunitario aportar al desarrollo económico de los vecinos y vecinas de la comuna que son emprendedoras con la realización de estas ferias de emprendimiento en los barrios, las que viene acompañadas de un estricto control sanitario, tanto para quienes tendrán su stand, así como para quienes visiten las ferias. Esta iniciativa la teníamos planificada y se enmarca en la reactivación económica de la comunidad en estos días de pandemia”.
De esta forma, el municipio sampedrino busca realizar una celebración diferente centrada en la prevención de contagios y en apoyo directo a la comunidad, incentivando el emprendimiento y el valor local de los productos y servicios.
