Guía de Abastecimiento Municipal reúne online a comercio y emprendedores sampedrinos
** Iniciativa va en apoyo de la diversidad de emprendimientos y negocios de la ciudad y a disminuir desplazamientos de vecinos y vecinas, a través de www.sanpedrodelapaz.cl
Óscar Gutiérrez entregaba servicios eléctricos en el gran Concepción y hoy, no puede trabajar por la cuarentena, con una familia que depende de su ingreso. Como muchos independientes, emprendedores y negocios se ha visto afectado por la crisis sanitaria, razón por la cual la Municipalidad de San Pedro de la Paz creó la Guía de Abastecimiento, portal con diversos comercios y servicios asociados, visible en sanpedrodelapaz.cl
La plataforma concentra distintos servicios y comercio georreferenciados -cerca de sus hogares-, como alimentación, ropa, belleza, repostería y aseo, así como los medios de pago, despachos.
“Esta iniciativa nace para apoyar la gran diversidad de emprendimientos que tenemos en la ciudad y en los diferentes barrios, que son de muy buena calidad y que muchas veces la comunidad no sabe que existen. Además, queremos proteger la salud de la comunidad y evitar los desplazamientos, por eso hicimos esta guía, a través de nuestro Departamento de Desarrollo Económico Local municipal”, comentó el alcalde Audito Retamal Lazo.
En tanto, la concejala y presidenta de la Comisión de Desarrollo Productivo del Concejo Municipal, Cristina Burgos, recalcó que, por un lado, “no sabemos cuánto tiempo vamos a estar en crisis sanitaria y los emprendedores necesitan seguir trabajando, recibiendo recursos, porque se vienen tiempos difíciles; la mejor manera es este método”.
Y por otro, “esta información permitirá que nuestros vecinos no salgan de sus hogares, puedan abastecerse, cuiden de su salud -usar guantes y mascarilla- y así todos juntos combatir la pandemia”, añadió.
Los emprendedores ven con buenos ojos la Guía Municipal. Es lo que afirmó Karen Muñoz, ex estilista de un salón conocido de Mall El Trébol, que luego del estallido social y posterior covid-19, su vida cambió.
Confesó que por necesidad “se me ocurrió hacer cortes de pelo y barbería a domicilio con medidas de prevención, cuento con equipo que no necesita enchufe y puedo trabajar en el exterior”. Dijo que “me han llamado harto, luego que vieron los datos en la web municipal”.
Patricio Abufón creó Eganópolis Chile, entrega de productos básicos a domicilio, como un negocio complementario y ahora se está acomodando al nuevo escenario. “Mi incorporación a la guía es reciente”, comentó, “con ello queremos ser parte de los hábitos de compra de la gente, que se haga más el ánimo del formato delivery”, agregó.
El electricista, Óscar Gutiérrez, coincidió con los emprendedores y espera que esta sea una alternativa para poder llevar ingresos a su hogar. “Me parece muy bien la idea, porque nos ayuda y nos da un poco de esperanza para más adelante”, finalizó.