Levantan 13 km de cortafuegos en San Pedro de la Paz
Con el propósito de proteger a las y los sampedrinos y sus bienes ante la ocurrencia de incendios forestales, Conaf junto al municipio, realizaron 13 km de cortafuego.
La labor preventiva abarcó sectores como Escuadrón, El Rosario, La Foresta, Portal San Pedro, Los Pioneros, Lomas Coloradas, Villa San Sebastián, El Progreso; varias zonas de interfaz, Boca Sur, Villa San Pedro, entre otros.
El director regional de Conaf, Francisco Pozo, señaló que estas iniciativas son parte del Programa de Prevención de Incendios Forestales en Zonas de Interfaz, el que permite contratar maquinaria pesada y trabajar en sectores identificados como críticos en coordinación con los municipios.
Como explicó el director de Seguridad Pública y Protección Civil del municipio, Andrés León, “Gracias a la cooperación del gobierno regional y el trabajo que realiza Conaf se realiza cortafuegos en la interfaz forestal en la comuna, trabajo de retiro, limpieza, despeje de material y combustible vegetal en todas las zonas donde están georreferenciados los puntos de mayor incidencia de posibles incendios que pudieran afectar a casas, labor que se realiza todos los años”.
Recalcó que la finalidad de estos trabajos es contar con una franja libre de vegetación y prevenir siniestros. “Estamos muy satisfechos porque esto viene a mitigar y a prevenir una posible afectación de estos sectores”.
La Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través de su Dirección de Seguridad Pública continúa el monitoreo y patrullaje permanente en esta zona de interfaz donde hay masa forestal, o sitios donde hay material combustible a través de sus móviles de Seguridad Pública, los 7 días de la semana, también a través de su sistema de videoprotección comunal para prevenir cualquier inicio de incendio forestal o pastizal en esta zona.