Mañana 3 nuevas jornadas: San Pedro de la Paz convoca a sus habitantes a participar activamente en Pladeco
Voz y realidad de sus vecinos y vecinas es vital para actualizar el Plan de Desarrollo Comunal.
Con reuniones de consulta ciudadana en los barrios, con todos los resguardos sanitarios, San Pedro de la Paz continúa el camino para implementar la carta de navegación que impulsa el Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO 2022-2025.
Por primera vez, es el equipo municipal el encargado de coordinar el proceso en toda la comuna, con el apoyo de la Universidad San Sebastián, la Universidad del Bío-Bío y las distintas direcciones municipales.
El proceso participativo, que engloba a las siete unidades vecinales de la comuna, busca recoger el sentir de los vecinos en relación a temas como medio ambiente, equidad de género, conectividad, seguridad y acceso a la salud, entre otros.
El alcalde Javier Guiñez reiteró el llamado a la comunidad para hacerse partícipe de este emblemático proceso que guiará el futuro de San Pedro de la Paz.
“Hoy tenemos el desafío de actualizar nuestra principal carta de navegación y lo hacemos no sólo desde el aspecto técnico, contando con un equipo multidisciplinario de funcionarios comprometidos con la ciudad, sino también con la comunidad. Por eso consideramos que es indispensable generar estos espacios de diálogo colectivo para que nuestros vecinos se sientan involucrados en este proceso y comprometidos con los cambios”, indicó el alcalde Javier Guiñez Castro.
Por su parte, el vecino Omar Sáez, de Valle Las Rosas de Michaihue, sostuvo: “Este es el momento de participar, dar nuestra opinión, es una oportunidad que no podemos desechar”.
Los siguientes talleres están organizados para este sábado 9 de octubre, en la Escuela Miguel José Zañartu (Pedro Esteban 145, Villa San Pedro) destinado a la Unidad Vecinal 1 Nahuelbuta, El Recodo, Pedro de Valdivia Sur, Catirai, Valle Hermoso, Rucalhue, Camino a Santa Juana, Idahue, Andalué, El Venado, Península de Andalué, Alto Lafquén, Cumbres de Andalué, Los Aromos, Borde Laguna Chica.
En el Colegio Darío Salas (Los Acacios 41, Villa San Pedro) los vecinos pertenecientes a la Unidad Vecinal 2 Lagunas (sectores de Llacolén, Luis Acevedo, Villa San Pedro, Parque Residencial Los Canelos, Bayona, Parque Residencial Laguna Grande, San Pedro del Valle) y finalmente en el Colegio Alborada (Ruta 160 Km 8 Pablo Agreen) taller dirigido a la Unidad Vecinal 6 Los Batros (Población Lautaro, Callejón Lagunillas, Callejón Lagunillas Cerro, Pablo Agreen), todos a las 10.30 horas.
Las próximas semanas, se llevarán a cabo los talleres en cada una de las siete unidades vecinales en las que se dividió el territorio, dando lugar también a talleres online, para que los rezagados de instancias anteriores no se queden sin entregar su mirada de lo que quieren para San Pedro de la Paz.