Más de 50 dirigentes sampedrinos están preparados ante emergencias en pandemia
Comenzaron los cursos que imparte Formación Permanente de la Escuela de Seguridad Pública del municipio.
Más de 50 dirigentes sampedrinos están preparados para reaccionar ante una emergencia en pandemia, luego de pasar el primer curso gratuito de la Escuela de Formación Permanente en Seguridad Pública y Protección Civil de la Municipalidad de San Pedro de la Paz.
El módulo 1, de 4, abordó la elaboración de “Plan Familia Preparada y Proceso de Evacuación en Contexto de Pandemia”, impartido por la geógrafa, encargada de Gestión del Riesgo de la ONEMI Región del Biobío, Andrea Aravena.
Los dirigentes sociales quedaron preparados para determinar riesgos, amenazas y vulnerabilidades, con el objetivo identificar capacidades, fortalezas y recursos disponibles en la comunidad que puedan reducir el impacto o los efectos de un evento o desastre, es decir, reducir el nivel de riesgo.
El vicepresidente de la Junta de Vecinos Arboleda, César Molina Muñoz, resaltó lo necesario que es contar con los conocimientos para reaccionar ante crisis y actualizarlos, “debemos estar preparados ante problemas del entorno cercano, conocer las fuentes de peligros, son cosas triviales pero pueden salvar vidas; esto porque, a veces, uno se bloquea. A la vez, estas actividades nos permiten conocer otras realidades, al escuchar a otros dirigentes; establecer lazos y colaborar, como también salir adelante en emergencias, con los vecinos coordinados”.
A lo que añadió: “es relevante asistir a las actividades que dicta el municipio, está el alcalde presente y se puede interactuar. Uno, a veces, critica y es aquí donde se ven los gallos, en las buenas y en las malas; es algo que se agradece”.
En tanto, la expositora valoró la instancia: “El principal recurso es el ser humano, con su propio esfuerzo y conocimiento, más aún, si es capaz de organizarse en bien de un propósito colectivo”, señaló Andrea Aravena.
El director de Seguridad Pública de la municipalidad sampedrina, Andrés León, indicó que “Estamos gratamente sorprendidos y complacidos por la gran participación de nuestros dirigentes vecinales de manera telemática, lo que nos mueve a realizar y traspasar nuestras habilidades, conocimientos, experiencia y la de otros en estas circunstancias complejas como la pandemia y el confinamiento”.
Para el jefe comunal, Audito Retamal, ha sido un positivo comienzo: “Se ha cumplido el objetivo, creemos que va a ser una muy buena herramienta para que nuestros dirigentes continúen perfeccionándose y adquiriendo habilidades para sus tareas en la comuna”.
Las inscripciones a la Escuela están abiertas, ingresando seguridad.sanpedrodelapaz.cl