Más sampedrinos y sampedrinas construyen la hoja de ruta hacia el Pladeco con enfoque de género
Continúan los talleres ciudadanos.
Más vecinas y vecinos se sumaron a la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal de San Pedro de la Paz, Pladeco; talleres de participación ciudadana que definirán esta hoja de ruta con la voz de todos y todas, plan estratégico que tiene particularidades.
Junto con ser elaborado por los funcionarios municipales con apoyo de la Universidad San Sebastián y la del Bío-Bío, tendrá enfoque de género.
Es un tema prioritario y transversal para el municipio sampedrino, que ya trabaja en su ámbito organizacional junto a las buenas prácticas laborales y, hace unas semanas, el Concejo Municipal aprobó la primera Comisión de Mujer y Equidad de Género.
Por lo tanto, la temática que está en la agenda nacional estará plasmada en el Pladeco 2022-2025, para el avance de la ciudad, como detalló el jefe edilicio de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez. “Todos los temas del 18 de octubre están en la agenda de quienes estamos a cargo de la gestión, uno es la equidad de género; la igualdad entre hombres y mujeres, de derechos y obligaciones; es una necesidad. El Pladeco debe tener esa mirada, ayuda que todas las acciones y proyectos deben estar la mirada de género”.
Precisó que en estos talleres con la comunidad “tenemos muchas dirigentas que participan, y que han participado históricamente en las organizaciones y decisiones; no hay duda que el Pladeco tendrá esa mirada. Nos alegramos mucho y le hemos dado énfasis, como instalar al interior del municipio protocolos de buenas prácticas laborales y equidad de género”, con la implementación de la Norma 3262.
VOZ DE SUS HABITANTES
Nicole Pinilla, residente de Brisas de Junquillar, llegó hasta el taller del Pladeco que se realizó en el Colegio Galvarino, quien manifestó estar “contenta en haber contribuido”.
Señaló que tener la posibilidad de “dar esta opinión, mostrar o alzar la voz va en directo significado para la contribución de la comuna, es súper importante que se consideren este tipo de instancias, porque trabajar desde la oficina no es lo mismo que trabajar en terreno”.
Y contó que uno de los temas que abordó fue la conectividad, “que contribuye a la generación de otros problemas como el aumento de los accidentes, de retraso, disminución de calidad de vida. También el enfoque en grupos vulnerables, la persona mayor y la equidad de género; seguridad, compromiso social”, entre otros.
En la jornada, luego de recorrer las salas de los establecimientos, el alcalde Javier Guiñez, agradeció a los y las sampedrinas que han manifestado su opinión, por la riqueza que esto significa para el avance de la comuna.
Al hacer el balance del proceso, el jefe comunal expresó que ha visto que lo que manifiesta la comunidad son “muchos temas comunes, pero otros presentaron temáticas nuevas como que el municipio se acerque a las personas con gestión permanente”, junto con la promoción y práctica de “la participación ciudadana y que ésta sea real, que lo que se habla o se diga, se haga; es la agenda que nos está colocando la ciudadanía”; reiterando el llamado a ser parte de este proceso de consulta y “construir juntos nuestra ciudad”.
Como ha dicho el alcalde Javier Guiñez, este Pladeco participativo será inédito, “hecho con las inquietudes de los barrios que son diferentes, por lo tanto, nuestra obligación es invertir en lo que nos piden, ese va a ser el resultado, pese a que nos quedan jornadas. Los invito a que sigan participando activamente (…) se han abordado todos los temas, medio ambiente, infraestructura, educación, salud. Vamos a preguntarles a los empresarios, a la Cámara de Comercio, establecimientos educacionales, todos van a poder conversar”, junto a “ambientalistas, que son muy importantes por la intervención de megaproyectos en la comuna, para que estos fluyan; si se hacen a espaldas de la comunidad, los proyectos no salen”, agregó.
El próximo encuentro es el sábado 23 octubre, a las 10.30 horas en Escuela Darío Salas, con actores claves y unidades vecinales rezagadas. ¡Participar es un derecho y un deber!
Más información en Pladeco.sanpedrodelapaz.cl