Médico de Cesfam Boca Sur elaboró mapas de calor de coronavirus
Encargados de epidemiología de la Atención Primaria de Salud de San Pedro de la Paz se reunieron para unificar criterios en metodología de georreferenciación de contagios Covid-19 en la comuna.
Como parte de las estrategias que se están desarrollando para hacer frente al coronavirus en San Pedro de la Paz, están las labores de su búsqueda activa por parte de los equipos de salud de los Cesfam comunales, con el objetivo de aumentar los testeos PCR en la comunidad, de acuerdo al Plan Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA).
En este contexto, para focalizar las acciones de búsqueda se vuelve necesario contar con información georreferenciada que grafique la propagación del Covid-19 en el territorio.
Así lo planteó el médico encargado de epidemiología del Cesfam Boca Sur, Alberto Figueroa, quien destaca en la Atención Primaria de Salud sampedrina por su labor en la confección de detallados mapas de calor que le permitieran identificar las zonas de su sector con mayores índices de contagios de coronavirus.
“Comencé con la plataforma Google Earth para georreferenciar los casos apoyándome con los datos de la plataforma Epivigila, para luego exportar esa información en la plataforma Carto, y de esa forma podemos generar mapas de calor bastante detallados y con mucha precisión que nos permiten identificar los focos donde hay más casos de contagios en la comuna”, explicó el profesional de la atención primaria sampedrina.
Destacó que corresponde a una metodología que fue desarrollando en forma autodidacta para poder tener la visión desde su sector, y que los datos se utilizan con carácter reservado debido a que contempla información sensible de los pacientes con casos confirmados de coronavirus.
El médico del Cesfam Boca Sur, señaló que, “si bien la Seremi de Salud nos entregó mapas de calor por comuna, resultan en una información demasiado general a la hora de focalizar las acciones, por lo que para nosotros es de mucha utilidad levantar esta información de manera local para saber con precisión dónde ir a buscar los casos”.
UNIFICAR CRITERIOS
En esta línea, los encargados de epidemiología de los Cesfam comunales junto a gestores clínicos de la Dirección de Administración de Salud (DAS) de San Pedro de la Paz, se reunieron para unificar criterios en la metodología y confección de estos mapas de calor, para desarrollar de manera mancomunada y coordinada el trabajo de búsqueda activa de casos de coronavirus en la comuna.
Este trabajo permitirá activar protocolos de búsqueda activa con testeos PCR en la comunidad, de acuerdo a las zonas con mayores índices de contagios que irán identificando los equipos de salud de la atención primaria de San Pedro de la Paz.