Modificación de Plazoleta El Rosario se encuentra en etapa final
** Luego que vecinos y vecinas del sector solicitaran cambios al proyecto FRIL de 26 millones de pesos, hoy está ad portas de ingresar al GORE para su aprobación y ejecución.
En proceso de afinar los últimos detalles que validarán las modificaciones a la Plazoleta El Rosario, solicitadas por los vecinos y vecinas, se encuentra la obra denominada “Mejoramiento de Áreas Verdes El Rosario”, informaron desde la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de San Pedro de la Paz.
La unidad municipal indicó que el FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) de 26 millones de pesos, que espera entregar una nueva infraestructura a los habitantes del sector, sufrió cambios en el camino, solicitados por los dirigentes del Comité de Seguridad y Adelanto Villa El Rosario I al jefe comunal, Audito Retamal, en una serie de reuniones llevadas a cabo a fines de diciembre del 2020 e inicios del presente año.
En los encuentros se evaluó y zanjó una modificación al proyecto, en atención a que el diseño original no respondía cabalmente a las necesidades de los vecinos del sector.
Es por ello que se acordó entre el municipio y la comunidad ingresar una modificación al Gobierno Regional, la que además de sustituir algunas partidas, como el reemplazo de doca por prado y la pavimentación en hormigón de un área de la plaza para facilitar el desplazamiento de adultos mayores y niños, se solicitó un aumento de contrato para que la intervención sea integral y dé solución efectiva a los requerimientos vecinales como, por ejemplo, contar con un punto de riego.
Hoy la municipalidad sampedrina y el contratista están precisando las observaciones del proyecto, validar esta nueva propuesta con el comité patrocinante e ingresar prontamente estos antecedentes al GORE para su aprobación.
Cabe recordar que en junio de 2019 se concretó la firma del Convenio de Transferencia de Recursos para su financiamiento, convenio que fue aprobado en diciembre de ese año y ratificado por decreto alcaldicio en enero de 2020.
El proceso licitatorio, producto del inicio de la pandemia y los posibles efectos en el desarrollo de la obra, sufrió retraso, adjudicándose en agosto de 2020. La firma de contrato se realizó en septiembre de 2020.