Municipalidad de San Pedro de la Paz entrega material didáctico a niños y niñas de jardines infantiles
Las salas cuna y jardines infantiles municipales de San Pedro de la Paz, han continuado desarrollando trabajos de apoyo a las mas de 600 familias que son parte de los 11 establecimientos educacionales con la entrega de material didáctico para ser desarrollado desde los hogares.
“El trabajo realizado desde los 11 jardines infantiles ha sido de gran valor para la comunidad sampedrina; demuestra el profesionalismo y la vocación que tienen cada una de las educadoras de párvulos y asistentes de la educación por entregar lo mejor a los niños y niñas. Es un aliciente saber que tenemos personal comprometido y capaz de estar atentas a las necesidades de su comunidad”, señaló Audito Retamal Lazo, alcalde sampedrino.
La iniciativa se ha desarrollado junto a la entrega de las canastas de alimentos dispuestas por Junaeb, que se suma y se traduce en ropa, juguetes, pañales, protectores faciales para adultos y niños, dulces sanos, realizado por las educadoras de párvulos y asistentes de la educación.
“Desde que comenzó el proceso de la pandemia, se han mostrado prestas a la atención con los pequeños, dispuestas ayudar, en este caso no solo con mi hija. Hemos recibido gran ayuda por parte de ellas y van más allá de la entrega de canastas o material didáctico, pues se preocupan de cómo hemos avanzado en las tareas asignadas; en definitiva, han demostrado gran amor y vocación por su profesión y los niños y niñas”, indicó, Edulis Mondejar, apoderada de Jardín Infantil Nueva Michaihue.
La idea es continuar con el trabajo desarrollado desde los propios jardines infantiles, con el propósito de entregar el máximo de apoyo a las familias, entendiendo el proceso que se está desarrollando en los hogares a partir del cierre temporal de los establecimientos, cuyo único fin es el resguardo de los menores
“A pesar de la contingencia mundial y local, se ha mantenido el vínculo con las familias, pues cada jardín tiene un programa de trabajo ayuda con cápsulas semanales, entrega de material didáctico y herramientas que posibiliten un desarrollo de los niños y niñas en casa; la idea es que sientan que sus Tías están preocupadas por mantener el contacto y que puedan desarrollar sus hábitos en sus casas”, señaló Jacqueline Peña, directora de jardín infantil Candelaria.