Municipalidad de San Pedro de la Paz implementó Programa de Ayuda Psicológica “Cuenta Conmigo”
** A través de la Dirección Municipal de Educación (DAEM) se entrega apoyo emocional a la comunidad educativa, en medio de la crisis sanitaria.
Entendiendo la actual situación de excepción provocada por el Covid-19 y la gran preocupación y malestar emocional en la población por la incertidumbre que genera el rápido contagio de este virus, la DAEM sampedrina está desarrollando la campaña de ayuda psicológica “Cuenta Conmigo”.
La iniciativa pretende ser un punto de encuentro y conexión con profesores, asistentes de la educación, educadoras de párvulos, padres, apoderados y estudiantes.
“Teniendo en cuenta el escenario que hoy vivimos, la dirección de educación buscó nuevas formas para ayudar a su comunidad educativa, entendiendo cómo puede afectar a la salud mental de la población estar con la presión e incertidumbre que mantenemos. En este sentido, se quiere atender la salud emocional con la finalidad de reducir, en la medida de lo posible, aquellas situaciones de alarma que puedan afectar a nuestra comunidad educativa”, señaló el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal.
La pandemia del coronavirus puede afectar de manera psicológica a nivel individual. Cómo cada persona se enfrente a esta situación va a depender de cómo cada una la gestione y de la red de apoyo con la que cuente.
“El objetivo de la intervención psicológica telefónica es atender a aquellas personas que soliciten apoyo psicológico ante la situación actual de confinamiento, con el fin de que puedan realizar una gestión emocional adecuada y gestionar mejor, aquellas situaciones que son generadoras de estrés. De esta forma, se pretende reducir la ansiedad experimentada en esta situación y ayudar a mantener una salud emocional adecuada que favorezca una mejor adaptación ante esta situación derivada de la pandemia; condición importante, ya que se suma a la preocupación por el covid-19, el encierro, la falta de trabajo, la inseguridad y otras variantes que complican al profesor, los asistentes, padres, apoderados y estudiantes, en su conjunto”, sentenció Carlos Martínez Méndez.
Las llamadas son atendidas por los psicólogos de la Dirección de Educación, quienes asesoran y ofrecen herramientas para poder afrontar esta situación excepcional, tanto en lo referente a la lucha contra el virus, como en las consecuencias derivadas del confinamiento: estrés, miedo, duelo y contagio, entre otras.
Para acceder a este servicio se debe llamar al número de teléfono que aparecen en las redes sociales de la DAEM sampedrina (Facebook, Instagram y correo institucional), con números diferentes para profesores, asistentes de la educación y otro para padres, madres, apoderadas y estudiantes, en horario de 8:30 a 17.30 horas.
Cabe considerar, que no es necesario dar a conocer el nombre para recibir dicha ayuda y orientación.