Municipalidad de San Pedro de la Paz lleva $434 millones de inversión por covid-19
** Recursos municipales han sido redestinados a fortalecer la salud primaria, ayuda social y prevención. Ante la emergencia se creó un fondo especial, con dineros de los Presupuestos Participativos.
** En último Consejo Regional se destinó el 5% del presupuesto para catástrofe a organismos indirectos y no a municipios, que están en la primera línea.
Un total de 434 millones de pesos lleva invertidos la Municipalidad de San Pedro de la Paz para enfrentar la pandemia en la comuna.
Son fondos del Presupuesto 2020, los que explicó, “estamos redestinando para atender la pandemia”, hacia acciones de prevención, ayuda social y a fortalecer el área de la salud.
La autoridad detalló que, en materiales como mascarillas, guantes, amonio cuaternario para sanitización de la comuna, se han invertido $139.228.601, más la contratación de un dron, otros $15 millones de pesos. “La Asistencia Social $130.000.000, se traduce en la entrega de más de 1500 cajas de alimentos, compra de pañales para niños y adultos mayores, leche, entre otros”, precisó Retamal.
Por otro lado, en el ámbito de la salud van $150 millones del presupuesto invertidos en insumos médicos y horas profesionales, junto a la entrega de medicamentos a domicilio.
Para lo anterior, se han reasignado recursos de horas odontológicas, cirugías menores y ambulatorias, junto con horas de asistencia social.
Como indicó el alcalde Retamal, ante este escenario fue necesario crear un fondo especial. “En esta etapa estamos destinando los recursos de los Presupuestos Participativos a paliar la crisis sanitaria”, dijo con lamento, “porque solucionaban problemas que nacían de los mismos vecinos”, agregó.
Pero el panorama se complica. “Tengo que entregar malas noticias”, aseguró. El alcalde contó que el intendente, en último Consejo Regional, considerando el 5% del presupuesto para catástrofe, en este caso, dividió el fondo en tres áreas: salud, social y emprendimiento.
“De eso se ha logrado aumentar un poco el presupuesto de salud. Sin embargo, este no va a ser entregado a las municipalidades; sino que va a ser a través de Corfo, Sercotec u otros organismos INDIRECTOS y que no van a ser para la salud primaria, sino para el sistema de salud central. Es decir, nosotros estamos aportando al Ministerio de Salud”.