Municipio de San Pedro de la Paz apoya a familias para acceder a ayuda social
** Equipos municipales evalúan caso a caso la situación de las familias.
Este viernes 30 de mayo finaliza el proceso de solicitud del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), ayuda económica del Gobierno que busca apoyar a los hogares con ingresos informales que se han visto afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19.
Por este motivo y para facilitar la realización del trámite que se efectúa de manera online a través del sitio web www.ingresodeemergencia.cl, la Municipalidad de San Pedro de la Paz tiene disponible para las familias sampedrinas que lo requieran, sus oficinas municipales en terreno, las que atienden a la comunidad en el Colegio Galvarino de Lomas Coloradas, el Colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Costa y el Centro Cívico de Boca Sur, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.
El alcalde Audito Retamal explicó que “sabemos que no todas las familias tienen acceso a internet y por eso hemos dispuesto estos puntos para apoyarlas en el trámite y también estamos apoyando en la obtención de los documentos que requieren”.
De esta forma, se busca que las familias puedan acceder de manera segura y rápida a la realización de esta ayuda social, el que beneficiará principalmente a los hogares que cuenten con el Registro Social de Hogares y pertenezcan al 60% más vulnerable provocado por la emergencia, así como los hogares que tienen al menos un adulto mayor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria de Vejez y que pertenecen al 80% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares.
ENTREGA DE ALIMENTOS
Junto con lo anterior, el municipio continúa con la entrega de alimentos a los vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad.
Aunque existen distintos documentos, por protocolo, para solicitar ayuda social, el municipio está evaluando cada caso en particular, para luego pedir solo la documentación necesaria, priorizando la entrega de cajas de alimentos municipales a personas que están dentro del 60% de mayor vulnerabilidad social de acuerdo al Registro Social de Hogares.
A ellos se suma la entrega de ayuda a la comunidad sampedrina que se ha visto afectada económicamente, por ejemplo, con la pérdida de empleo, quienes son evaluadas y corroboradas por el equipo social municipal para proceder a la entrega de ayuda en alimentos de manera expedita y oportuna.
El alcalde aseguró que “hemos disminuido la solicitud de documentos, porque sabemos que estamos en una situación especial y la evaluación es caso a caso, pero claramente atendiendo la necesidad de nuestros vecinos”.
La entrega de las canastas familiares se ha potenciado a causa de la contingencia sanitaria y sus efectos económicos que ha afectado a cientos de sampedrinos y sampedrinas, de ahí el esfuerzo municipal para efectuar la pronta entrega de esta ayuda social que ha favorecido a 5 mil familias de la comuna.