MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LA PAZ DESARROLLA ESTRATEGIA DE REINSERCIÓN SOCIAL
En un Consejo Ejecutivo de Seguridad Pública se dio a conocer una de las estrategias de integración e inclusión social que permite entregar nuevas oportunidades de vida a personas que infringen la ley, a través de una acción coordinada entre Gendarmería de Chile y la Municipalidad de San Pedro de la Paz.
Dicha estrategia permite reducir la reincidencia, favoreciendo cambios hacia las conductas pro sociales promoviendo la integración de personas que han delinquido en la comunidad.
El alcalde Audito Retamal Lazo, indicó que “el porcentaje de reinsertados que tenemos en la comuna podemos ampliarlo porque la posibilidad de que ellos vuelvan a delinquir es muy baja, es decir, cerca de un 15% comparativamente con los que son recluidos, quienes tienen un 30% de reincidencia. Esto es un positivo balance”.
Desde 2014 a la fecha se registraron 520 ingresos de quienes sólo 295, es decir, el 57% cumplió efectivamente la pena. Actualmente 17 penados cumplen un plan de actividades y 11 están pendientes con derivación.
Precisamente, en la Municipalidad de San Pedro de la Paz, un total de 24 personas han sido consideradas para el trabajo comunitario y la reinserción social, dentro de la categoría Prestación de Servicio en Beneficio de la Comunidad, 13 se encuentran con Cumplimiento Efectivo, 2 están cumpliendo actualmente, 1 revocado, es decir, que no realizó sus labores, 5 incumplieron (no terminaron sus labores), y 3 están en calidad de pendientes.
Felipe Moreno Aguayo, representante de Gendarmería ante el Consejo Comunal de Seguridad Pública de San Pedro de la Paz, señaló que “esto va en ayuda directa de los vecinos, de las organizaciones sin fines de lucro, brindando un espacio comunitario para quienes buscan reinsertarse. Esperamos ampliar la cobertura de esta prestación de servicios, en donde quienes cumplan puedan realizar otras labores como en Aseo y Ornato, siendo una ayuda para el municipio y la comunidad”.
Algunas de los lugares en donde se realizaron labores de servicio comunitario, contemplan el Cementerio y el Vivero Municipal, en las Juntas de Vecinos de Nueva Estrella, San Pedro de la Costa 1, Avanzando por mi Barrio, 9-R Michaihue y Boca Sur Viejo. Además del Consejo Vecinal Villa Venus, y el Arzobispado Capilla Santa Rita y la Capilla Buen Pastor.
Este tipo de labores genera un impacto positivo en la Sociedad Civil, hace visible el trabajo de reinserción social donde quienes cumplen dichas labores, sirven a su propia comunidad. Lo anterior incorpora y hace visible el concepto de retribución social y mantiene en sí misma el sentido de inclusión social, específicamente en San Pedro de la Paz.