Municipio entrega 3 mil kilos de alimentos a sampedrinos en comedores solidarios
** Impulsó campaña que invita a empresas locales a ir en ayuda de familias golpeadas por la crisis social, económica y sanitaria causada por Covid-19.
Tres toneladas de alimentos destinados a más de 20 comedores solidarios, ha recolectado la Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través de una campaña implementada por el Departamento de Desarrollo Económico Local, de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), con aporte de empresas sampedrinas.
A la semana, esto se traduce en la entrega de 300 colaciones que prontamente van a ir aumentando, con el claro propósito de llevar un plato de comida a las familias que más lo necesitan; las que el último tiempo, han aumentado por la crisis sanitaria, social y económica causada por el Covid-19.
Como detalló el jefe comunal, Audito Retamal Lazo, “esta es otra de las iniciativas que hemos implementado para enfrentar la angustia de las familias; hasta ahora, hemos recibido una importante donación de alimentos de parte de más de 15 empresas locales –en esta primera etapa-, que quisieron dar una mano a la comunidad ante una situación crítica como la que vive la comuna, el país y el mundo. El llamado es a todas las empresas que quieran y puedan colaborar; sabemos que la crisis ha golpeado fuerte de manera transversal”.
Ese fue el norte de Hidrocentro, compañía local que no dudó en responder al llamado del municipio. Su gerente general, Jaime Astete, indicó que esta cruzada “es una muy buena idea de la municipalidad que se preocupe del bienestar de las personas, ya que es el ente que está más cerca de la gente”.
Dijo que “las empresas de la comuna tenemos que cooperar, nosotros lo seguiremos haciendo en la medida que podamos”.
El jefe del Departamento de Desarrollo Económico Local municipal, Marco Castañón, explicó que se continúa la solicitud de ayuda a cada empresa, “y de acuerdo a sus capacidades, donan lo que pueden; alimento que estamos repartiendo en los cerca de 20 comedores solidarios que existen en la comuna, una vez a la semana. No obstante, aumentaremos estos números, tanto de los días, como de las colaciones; esperamos recolectar el doble de alimentos”.
Las compañías que deseen colaborar en esta cruzada, pueden contactarse con la Dideco o con el Departamento de Desarrollo Económico Local municipal.