Municipio entrega punto verde a la 3ª de Bomberos de Lomas Coloradas y genera ciclo virtuoso
Un punto verde facilitó la Municipalidad de San Pedro de la Paz a la 3ª Compañía de Bomberos de Lomas Coloradas, para incentivar el reciclaje en el sector y apoyar la cruzada que llevan adelante los voluntarios de la emblemática agrupación.
En el marco de la campaña que busca generar más recursos para mejorar la sede y gestión de los voluntarios del sector, se instaló un contenedor que recibe latas, plásticos, botellas y tapas de botellas.
El voluntario de la 3ª Compañía, Juan Manuel Araya, explicó que la unidad comenzó el reciclaje el año pasado, con contenedores de 200 litros “algo desordenado”, reveló. “Con el apoyo del alcalde y la entrega de este punto verde que nos entrega el municipio nos va a ayudar bastante, primero, a dar una imagen distinta al reciclaje, a poder utilizar todos los materiales y darle más importancia al medio ambiente en la comuna”. Y segundo “a reunir más recursos para el movimiento de nuestra compañía”, agregó.
Dijo que la comunidad está muy presente y participativa en el proceso de reciclaje. El dirigente Juan Díaz, presidente del Grupo social Vecino Seguro de Lomas Coloradas Histórico, recalcó que vienen trabajando en diferentes puntos limpios para el tratamiento de diversos materiales. “Este otro punto limpio es muy importante y debemos comunicarlo a los vecinos que pueden venir a visitar, pero también recordar que en Los Sauces tenemos punto limpio para el cartón, y aceite, en la JJVV Nueva Lomas. Tenemos varios puntos para que los lleven y no los boten. Esperamos seguir trabajando con la comunidad en esto que beneficia a todos”.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, recalcó el positivo impacto en la ciudad con este tipo de iniciativas. “Hoy estamos impelidos necesariamente a realizar acciones como ésta. Y que una organización como bomberos de Lomas Coloradas se haya impuesto a ello indica que va a ser un gran aporte a la ciudad. Los vecinos ya están clasificando de una manera distinta; aquí no se viene a dejar basura, se viene a recuperar, a reutilizar, que es el éxito de la tarea”.
El jefe comunal añadió que espera que “se pueda replicar en otros puntos, porque le permite a Bomberos contar con otros recursos para respaldar las tantas iniciativas del esfuerzo voluntario. Es una gran iniciativa”, cerró.
Estos hábitos de distintos actores de la comunidad generan un impacto virtuoso en San Pedro de la Paz: bomberos puede vender el material y generar recursos, vecinos pueden deshacerse de sus residuos, se evita que el material llegue a basurales, se sacan de la comuna y se le da una nueva vida.