Municipio incorpora equipo especializado para el combate de incendios
Brigada actuará como primera reacción en incendios con equipo “Fire Stop” que permite atacar el fuego en cualquier ambiente con agua a alta presión, nebulizada, lo que mejora la eficiencia.
Una brigada de primera respuesta a incendios forestales en la zona de interfaz y estructurales habilitó la Municipalidad de San Pedro de la Paz, equipado con el equipo “Fire Stop” de alta tecnología para enfrentar siniestros.
El equipo fue presentado en una demostración realizada en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, en la que participaron Bomberos y la Conaf, y que desde hoy permitirá apoyar las emergencias que se produzcan en la ciudad.
Se trata del sistema FIRE STOP (Para fuego), de alta tecnología y que permite ser el primer ataque al fuego en cualquier ambiente, ya que su capacidad de extinción es mucho más elevada que todos los sistemas contra incendios clásicos.
Una de las principales ventajas de este equipo es que se puede utilizar en lugares de difícil acceso, el agua es utilizada a alta presión, nebulizada, lo que reduce al mínimo la cantidad de líquido necesario para un incendio, además el chorro puede alcanzar una distancia de entre 8 y 16 metros.
El alcalde Audito Retamal expresó que “nosotros tenemos la misión de proteger a los vecinos y una de ellas es contra incendios, y muchas veces hay sectores complejos para los equipos de bomberos, y esto es una ayuda importante”.
Precisó que “esto es complementario, e implica que tenemos que estar en una perfecta coordinación con Bomberos y Conaf, y por lo tanto estamos muy confiados que con estos vamos a aportar a limitar la propagación de los incendios.
Andrés León, director de Seguridad Pública y Protección Civil de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, explicó que se capacitó a un equipo de 4 funcionarios, quienes estarán a cargo de este equipo en turnos de dos personas.
“Este equipo nos permitirá aportar con Conaf en incendios de microbasurales, o en la zona de interfaz, zonas donde hay pastizales y arbustos, donde también ha sido probado y ha demostrado ser muy eficiente porque disminuye los tiempos de respuesta ante una emergencia”, puntualizó Andrés León.
Samuel Vivanco, asistente de prevención de la Oficina Regional de Conaf, explicó que “como el equipo está montado en una camioneta rápida, es posible llegar cuando se está iniciando el foco de incendio, lo que permite un control rápido del fuego y así evitar la propagación”.
Este equipo, además, ha sido utilizado para sanitizar espacios públicos, durante la pandemia, pero desde ahora también tendrán este propósito de apoyo a Bomberos y Conaf.