Municipio y JUNJI trabajan en conjunto para reconocimiento oficial de jardines infantiles
El norte es impulsar la educación local desde edad temprana. Se está desarrollando un trabajo multidisciplinario, con altos estándares de calidad, donde se incorporaron mejoras significativas, por ejemplo, en infraestructura, que se ven reflejadas en las propuestas arquitectónicas, orientaciones de diseño, eficiencia energética, habitabilidad o accesibilidad universal. De esta forma, entregar más y mejores oportunidades a familias sampedrinas.
Con el propósito de establecer una mirada en conjunto respecto a la realidad de los jardines VTF sampedrinos y trabajar para el reconocimiento oficial, se realizó la reunión de trabajo colaborativo junto a representantes de la JUNJI.
Se abordó la activación de la plataforma virtual y las propuestas de trabajo que generen la entrega de antecedentes de las salas cuna y jardines infantiles: Candelaria, Lomitas y Los Escritores, que buscan el reconocimiento y la subsanación para la obtención del reconocimiento oficial, ya sea en infraestructura y asistencia técnica, con el objetivo de concretar el trabajo realizado en los establecimientos para su reconocimiento oficial.
“Debemos trabajar en conjunto para afrontar este gran desafío, que involucra a las familias y comunidad educativa. Queremos dejar en las mejores condiciones a los jardines infantiles, siendo un compromiso con la educación municipal, la cual busca entregar las mejores oportunidades a nuestros hijos e hijas de nuestra comuna. El compromiso será trabajar para adjudicarnos los proyectos, regularizar los terrenos y seguir adelante, con el objetivo de impulsar la educación desde edad temprana, contribuyendo con las familias en la formación de los niños y niñas”, indicó el alcalde Javier Guiñez Castro.
Agregó que “La idea es pensar y, aún más que eso, soñar cómo deben ser los jardines infantiles para colaborar en la formación de los más pequeños. El trabajo que se está desarrollando es multidisciplinario, con altos estándares de calidad, donde se incorporaron mejoras significativas, que se ven reflejados en las propuestas arquitectónicas, orientaciones de diseño, eficiencia energética, habitabilidad o accesibilidad universal”, precisó.

El director DAEM, Carlos Martínez, indicó que “El reto al que nos invita el alcalde, es a seguir trabajando para lograr que nuestros jardines infantiles cumplan con todas las exigencias y posibiliten un mejor funcionamiento en beneficio de las familias sampedrinas. El trabajo que hemos desarrollado es un impulso y respaldo a nuestras comunidades que trabajan con niños y niñas y estamos orgullosos del compromiso de las educadoras de párvulos y asistentes de la educación, quienes constantemente han desarrollado un trabajo donde primero están los más pequeños”.
Del mismo modo, Jorge Muñoz, encargado de la Certificación de Jardines Infantiles y representante de la Seremi de Educación, indicó que: “El reconocimiento oficial es muy importante, porque establece las condiciones mínimas de los jardines para su funcionamiento y San Pedro de la Paz necesita trabajar y mantener las fuerzas para avanzar en esta línea. Nosotros estamos dando todo el apoyo para el logro de este objetivo, apoyando desde la JUNJI y la Seremi de Educación. Vamos a seguir avanzando en este tipo de iniciativas que, como dijo el alcalde, son muy importantes”.

En este sentido, la primera autoridad comunal reafirmó su compromiso con la educación pública municipal e indicó que se realizarán todos los esfuerzos para responder a las comunidades educativas, en este caso cumplir con los requisitos para el reconocimiento oficial de las 11 salas cuna y jardines infantiles VTF municipales sampedrinas, considerando además, que próximamente se entregará a la comunidad la reposición y conservación de Jardín Lomitas, por un monto superior a los 78 millones de pesos, en un sector icónico como es Lomas Coloradas.
A la vez, se espera comenzar con los trabajos en Jardín Infantil “Estrellita de Mar” por un monto de más de 70 millones de pesos y seguir avanzando en la mirada comunal con la firma de convenio con Los Escritores y en proceso de postulación, Candelaria.