Nueva cuarentena en Gran Concepción: “Nos va a traer un gran problema a todos”
** El alcalde San Pedro de la Paz señaló que la población ha flexibilizado la práctica de las medidas sanitarias y “no está cooperando y las fiscalizaciones no son rigurosas”, lo que impulsó los nuevos contagios en el Gran Concepción. A la vez, precisó que será un retroceso para la educación, la gestión de los municipios y la actividad laboral.
Tras el anuncio de una cuarta cuarentena que comenzará el sábado en San Pedro de la Paz y comunas del Gran Concepción, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Biobío, el alcalde San Pedro de la Paz, Audito Retamal, lamentó la situación, por el fuerte impacto en la salud de las personas, en la actividad de los municipios y laboral.
En la semana en la que se llegó al pick de contagios en pandemia, el jefe edilicio indicó que “la población no está cooperando suficiente. Por otro lado, las fiscalizaciones no son lo rigurosas que deberían ser”.
Señaló que “Se han liberalizado las conductas de las personas y eso hace que tengamos sobre 70 mil personas que han estado bajo el dominio del Covid 19 en la región. Eso parece no entenderlo la ciudadanía. Tenemos más de 3 mil casos activos que es una tremenda cantidad. En San Pedro de la Paz, todos los días tenemos cerca de 30 infectados que se van sumando a esta lista; esperamos que la conciencia ciudadana se active. Hay que hacer grandes esfuerzos para revertir esta situación”.
El jefe comunal detalló que “no hay duda que nos va a traer un gran problema a todos. Se proyecta que el retorno a clases va a ser una dificultad mayor, los pagos de Permisos de Circulación que son los recursos que tienen los municipios, se postergan; los trabajadores van a estar limitados en su accionar, vamos a tener menos personal y un mayor esfuerzo para todo el sistema de salud”.
Audito Retamal hizo un llamado “a la conciencia de unos a otros, a la rigurosidad también con que el Estado, representado por el gobierno, tiene que hacerse cargo de esta situación”. Y enfatizó: “Estamos en pandemia, no la hemos terminado y estamos al límite peligroso de no poder controlarla”.