Plan de Desarrollo Comunal de San Pedro de la Paz incorporará participación ciudadana y apoyo de USS
Los estudiantes de Administración Pública trabajarán en la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal 2022-2025 y la participación ciudadana será transversal al proceso.
Para generar un espacio de colaboración, la Municipalidad de San Pedro de la Paz firmó un convenio con la Universidad San Sebastián (USS) con la finalidad de recibir apoyo en la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) 2022-2025. En una primera instancia, participarán estudiantes de la carrera de Administración Pública.
El alcalde la comuna, Javier Guiñez, agradeció el interés de la USS por el desarrollo de San Pedro de la Paz. “Esto reafirma el compromiso que tiene la universidad por trabajar y colaborar en diferentes aspectos que afectan nuestro desarrollo como, por ejemplo, el urbano, el plan regulador, el cuidado de las lagunas, la recuperación del borde costero, entre otros”, expresó.
Por su parte, el vicerrector USS Concepción, Francisco Flores, afirmó que la participación de la casa de estudios superiores representa también una posibilidad de trabajar en conjunto temas relacionados a la innovación municipal y social. “Con este convenio esperamos acercar la realidad de las comunas a los estudiantes. Esta firma representará para los alumnos de Administración Pública y de otras carreras una oportunidad de poner en práctica lo aprendido en el aula”, indicó.
Finalmente, la directora de Administración Pública USS Concepción, Constanza Escobar, espera que este espacio de colaboración con el Plan de Desarrollo Comunal se centre en las personas y en su dignidad para desde ahí definir las estrategias de desarrollo. “Para nosotros es esencial trabajar con las personas, recoger sus opiniones e ideas para poder construir un Pladeco sobre la base de una metodología participativa y colaborativa que una la visión y los sueños de los habitantes de la comuna”, afirmó.
