Programa municipal de Acompañamiento del Adulto Mayor amplió beneficios a sampedrinos
** Iniciativa, que espera llegar a 2 mil adultos mayores de 75 años, apunta a mejorar su calidad de vida, ya que se encuentran aislados de la dinámica de la ciudad y en cuarentena obligatoria. El programa contempla acompañamiento integral a cargo del equipo profesional de la Casa del Adulto Mayor Municipal, con ayuda social, de salud, tiempo libre y beneficios en comercio local, entre otros.
Soledad, aislamiento, patologías, bajas pensiones, y hoy, cuarentena obligatoria, son algunos de los principales problemas que aquejan a miles de adultos mayores, una realidad que no es ajena a la comuna. En este contexto, la Municipalidad de San Pedro de la Paz respondió a las necesidades de sus vecinos y vecinas y amplió los beneficios de su Programa de Acompañamiento de Adulto Mayor, que espera beneficiar en una primera etapa, a cerca de 2 mil adultos mayores de 75 años.
Así lo anunció el alcalde de San Pedro de la Paz, en videoconferencia con representantes de los usuarios, en la que detalló el funcionamiento y nuevas ayudas.
“Estamos llegando a los adultos mayores que están en una etapa muy hermosa de la vida, pero muchas veces están solos o no incorporados a la dinámica de la ciudad”, comenzó señalando el jefe comunal.
Puntualizó que los beneficios se preocupan de dar solución “a diversas problemáticas que los quejan hoy, ya que, por ejemplo, en pandemia, no pueden salir a cobrar sus pensiones ni hacer compras, o no tienen redes familiares y están en la indefensión”.
El alcalde detalló las cuatro áreas que cubrirá el programa: salud, social, tiempo libre y red de comercio local. Entre otras acciones “llegaremos con los medicamentos a sus domicilios; haremos gestión para incorporarlos al Registro Social de Hogares o a las iniciativas que impulse el gobierno; realización de distintos talleres a través de cápsulas audiovisuales, y la entrega de tarjetas especiales de descuento en el comercio local, acción coordinada con el Departamento de Desarrollo Económico Local y los emprendedores sampedrinos”.
Por su parte, en representación de los usuarios del programa, Lenka Zuta Urrutia, agradeció la oportunidad, “quiero felicitarlos porque este es un buen programa para nosotros. Sé de muchos casos de adultos mayores solos, uno de ellos, un vecino que quedó viudo hace poco y está solo en su departamento, es un ejemplo. Así que muchas gracias por esta gran iniciativa”, expresó.
El programa asegura un acompañamiento integral a cargo del equipo profesional de la Casa del Adulto Mayor Municipal. Junto a la entrega de medicamentos a domicilio, el programa contempla la contención emocional, mediante atención psicológica presencial y por medio de llamadas telefónicas para ellos y ellas.
Como indicó la autoridad, con visitas domiciliarias permanentes se les apoyará con la gestión de distintos trámites sociales; así como la entrega de mascarillas, de gas y parafina para calefacción de sus domicilios.
El alcalde Audito Retamal, dijo que “lo importante es que se sientan integrados, que hay un municipio y una ciudad preocupados de ellos. El programa de Acompañamiento permitirá distintos contactos con ellos y tenerlos en una situación especial”.
Estas iniciativas están focalizadas en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores sampedrinos. En la primera etapa, los beneficiados se contactarán gracias a la base de datos de la Casa del Adulto Mayor y de la Dideco, así como información entregada por la comunidad local.