PUENTE JUAN PABLO II “ES LA ENTRADA Y SALIDA DE LOS SAMPEDRINOS CON SALVOCONDUCTO”
A un día del inicio del cordón sanitario que tiene aislado a San Pedro de la Paz, se definió que el traslado de los sampedrinos autorizados, a partir de hoy, es por el puente Juan Pablo II, “es la entrada y salida de los sampedrino y sampedrinas con salvoconducto para vehículos pequeños”, aseguró el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal.
Dijo que en el caso del puente Llacolen, pueden transitar los camiones que van hacia el sur “y la locomoción colectiva que tiene que tener autorización”.
En tanto, el puente Bicentenario es la vía por la cual deben transitar aquellos que van a Lota, Coronel y para otros vehículos que tienen que dar la vuelta por Patagual.
Es por el Juan Pablo II, que los trabajadores de empresas deben trasladarse, según la solicitud de salvoconducto hecha por su empleador, por ejemplo, colaboradores que se desempeñan en el sector energía o de servicios básicos: “no podemos dejar a los sampedrinos y sampedrinas sin abastecimiento de luz, agua u otros”, agregó la autoridad comunal.
En el caso de los sampedrinos que viven a partir del Km 0 de la Ruta de Madera, y que también pertenecen a la comuna, “no están dentro del cordón sanitario, por lo tanto, deberían abastecerse en Concepción y de esa forma volver con la misma libertad”, precisó Audito Retamal.
LOCOMOCIÓN PÚBLICA INTERNA
Respecto a la posibilidad de contar con transporte público interno, el jefe edilicio comentó que están conversando con los representantes del sector.
“Estamos conversando con el presidente de la Asociación Provincial de Dueños de Taxibuses, Alejandro Riquelme, quien hablará con los empresarios de sus líneas para que podamos tener un recorrido interno por algunas horas, que desplace a la gente”, afirmó Retamal.
Puntualizó que también “tenemos el ofrecimiento de una línea que podría pasar de forma gratuita en algunos horarios”.
Hasta el cierre de esta publicación, autoridades y empresarios evalúan alternativas que puedan dar movilidad a una ciudad compleja y corredor como San Pedro de la Paz. Una vez definidas, serán informadas por los canales habituales.