RECONOCEN LABOR DE FUNCIONARIOS DE SALUD MUNICIPAL SAMPEDRINA FRENTE A LA CRISIS SANITARIA
Son muchos los profesionales de salud que han desempeñado una labor fundamental para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Es el caso de los equipos de la red de atención primaria de San Pedro de la Paz quienes han mantenido su compromiso con la población en medio de la crisis sanitaria.
Por ello, la Universidad San Sebastián realizó un simbólico reconocimiento al esfuerzo, trabajo y entrega que han demostrado los profesionales de APS de la comuna sampedrina, haciendo entrega de la medalla “Héroes en Pandemia”, en una instancia que se desarrolló en el Salón Municipal con la presencia del alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, el director de postgrado de la facultad de medicina y ciencias de la casa de estudios, Ernesto San Martín, el director de salud municipal, Roberto Aguayo, y el director de seguridad pública municipal, Andrés León.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, señaló que es muy grato recibir por parte de la Universidad San Sebastián este reconocimiento, “porque se reconoce el esfuerzo colectivo y al gran despliegue que hemos hecho. Los funcionarios de salud han estado esforzándose día a día teniendo que mantener muy alta la moral para entregar salud a quienes en su momento están muy complicados, por lo que esto es un importante estímulo e impulso al trabajo que se hace constantemente en los consultorios”.
Ernesto San Martín, director de posgrado de la facultad de medicina y ciencias de la Universidad San Sebastián, junto con transmitir la importancia de la colaboración que tiene la institución con el municipio a través de los campos clínicos que mantienen con los Cesfam sampedrinos, destacó las cualidades de los funcionarios de la atención primaria sampedrina, “el coraje, la entrega y el permanente compromiso de los funcionarios de la salud con la comunidad, medalla “Héroes en Pandemia”, que grafica todo ese ahínco que le han puesto para poder combatir la pandemia en un año que ha sido sumamente complejo”.
Por su parte, el director de la Dirección de Administración de Salud, Roberto Aguayo, agradeció el reconocimiento transmitiendo la entrega de todas las personas que trabajan desde la atención primaria, “siempre es bueno recibir este tipo de reconocimientos, porque hay una entrega de muchas horas de trabajo de tantas personas para llevar a cabo esta misión de entregar salud a nuestra comunidad, que son más de 92 mil personas que están inscritas en nuestra red de salud comunal”.
Son múltiples las acciones que han debido desarrollar los equipos de los centros de salud sampedrinos para hacer frente a la pandemia, como la reorganización de espacios en los recintos para separar casos respiratorios de otras patologías, la redestinación de funciones del recurso humano, adecuación de las modalidades de atención para evitar aglomeración de pacientes, integración de equipos de salud de refuerzo para enfrentar la contingencia sanitaria, equipos de trazabilidad y seguimiento de casos Covid-19, operativos de búsqueda activa de casos en distintos sectores de la comuna, implementación de protocolos de bioseguridad y sanitización, fortalecimiento de visitas domiciliarias y despachos de medicamentos a domicilios de población de riesgo, entre muchas otras medidas que involucran el constante esfuerzo y compromiso del personal de salud.
Funcionarios que desarrollan una labor fundamental para hacer frente a la pandemia, tanto para necesidades de pacientes Covid-19 como de continuidad de servicios esenciales como entrega de medicamentos, atenciones a embarazadas, vacunación del plan nacional de inmunizaciones, entre otros. Personal que no es inmune al virus y que, sin embargo, ha debido hacer frente a esta pandemia estando presente día a día para atender las necesidades de la población.