Salud municipal incorpora 4 vehículos que permiten la entrega de 6 mil recetas a domicilio al mes
** Servicio se hace permanente para usuarios de grupos priorizados.
Destinados principalmente para la entrega de medicamentos en domicilios, San Pedro de la Paz incorporó 4 vehículos que reforzarán la labor de las farmacias de los Centros de Salud Familiar de la comuna.
El servicio está pensado para llegar a grupos priorizados, principalmente adultos mayores de 75 y más años, pacientes postrados y sus cuidadores, pacientes en cuidados paliativos, y otras prioridades o casos específicos, como personas con movilidad reducida y sin redes de apoyo.
Los vehículos son marca JAC modelo S3, 4×2 y motor 1.6 bencinero del año, cuya inversión municipal fue de $35.830.000.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal Lazo, señaló que “la pandemia nos ha traído grandes desafíos y grandes inversiones (…) esto permitirá llevar los medicamentos a distintas casas, en distintas situaciones, postrados, personas con desplazamiento reducido, entre otros, y que se entregue 1500 recetas semanales”, lo que disminuye considerablemente el desplazamiento de las y los sampedrinos y los usuarios en los cesfam.
El jefe comunal destacó también, el aumento de móviles que facilita la entrega de diferentes atenciones en los últimos años, los que hoy totalizan 39 junto con el que arribará la próxima semana. “A mi llegada solo teníamos 4 vehículos, algunos en bastante mal estado y los consultorios en una condición bastante desmejorada. Hoy tenemos consultorios que prestan un gran servicio, los vehículos y los conductores; tenemos el equipo técnico, los médicos, los directores que hacen su labor entusiastamente, con gran esfuerzo, porque la situación es muy compleja. Esperamos que esto sea un alivio. Le estamos cumpliendo a los vecinos, a la ciudad, estamos protegiendo su salud y entregándoles salud de calidad”, afirmó.
El director de Salud Municipal, Roberto Aguayo, sostuvo que “en el Plan de Salud 2021, el Concejo Municipal, el alcalde, junto con el Servicio de Salud, que este servicio iba a ser permanente. Para eso necesitábamos, por lo menos, la compra de 4 vehículos; los que se pusieron a disposición para continuar con la entrega de medicamentos y alimentos en domicilio a aquellos que no pueden ir a buscarlos”, labor que “implica una tremenda logística”, dijo.
El director de Cesfam San Pedro, Marcelo Cruzat, precisó que “son alrededor de 400 o 500 personas menos que atendemos en el centro de salud producto de este despacho a domicilio. Son alrededor de 80 y 100 recetas que se despachan a diario, que ayudamos a disminuir la movilidad y probabilidad de contagios en la comuna también. Como cesfam abarcamos un territorio muy grande, desde el Puente Los Batros hasta Km 14 camino a Santa Juana, desplazamiento que la persona debería hacer y que es peligroso para ellos”.
La estrategia de acercar medicamentos a domicilios de grupos de riesgo priorizados se implementó durante 2020 debido a las condiciones de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, entregando en promedio 6000 recetas farmacológicas en domicilio al mes.
La incorporación de estos nuevos vehículos forma parte de una serie de medidas que se han implementado en la atención primaria de salud sampedrina para responder a la contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, acercando los medicamentos, insumos alimenticios, entre otros.