Sampedrina de 97 años fue la primera vacunada contra el coronavirus en la comuna
Con la inoculación de una sampedrina de 97 años, comenzó el Plan de Vacunación contra el coronavirus en San Pedro de la Paz.
Su nombre es Julia Cisternas, una de los 200 adultos mayores de 90 años en la comuna. Llegó hasta el SAR Boca Sur a las 09.00 horas, acompañada por su hija Nancy, quien destacó la voluntad de Julia de vacunarse y el procedimiento. “En primer lugar, le preguntamos si quería vacunarse y dijo que sí. Llegamos (al SAR) y no tuvimos ningún problema, todo ha sido expedito, la atención fabulosa, así que felices. Esperar ahora que no tenga ninguna reacción adversa, la vinieron a chequear, le han preguntado; es un poquito sorda por eso debe andar con un lazarillo. Bien, todo, el personal, excelente”.
La alcaldesa (s) de San Pedro de la Paz, Margarita Quezada, explicó que En esta primera etapa, de aquí a la próxima semana, “el proceso contempla la vacunación de adultos mayores de 70 años; en Fonasa son cerca de 7 mil adultos mayores y también comenzaremos a pesquisar aquellos que son de isapre, de manera de poder llegar a ellos. Por supuesto, también a los profesionales de la salud, sobre todo de nuestros cesfam, que han estado el último año, en primera línea, arriesgando su salud y la de su familia; estamos muy contentos que todos ellos sean los primeros en vacunarse”.
El director de la Administración de Salud de San Pedro de la Paz, precisó que la comuna cuenta con 2600 dosis de la vacuna para el grupo de mayores de 90 años, “también para quienes están en los ELEAM, Sename o asociados y la Teletón. Esta vacuna es universal, no tiene discriminación de Fonasa, isapre, Dipreca o Capredena; los extranjeros también se pueden acercar si requieren la vacunación, no importa su situación legal; siempre en el periodo o calendario que corresponde, según edad o grupo objetivo. Los adultos mayores postrados catastrados en los centros de salud son alrededor de 600 personas más sus cuidadores”, a los que se les vacunará a domicilio previo contacto.
Este proceso, contempla también a los funcionarios de la salud. Cindy Mancilla, médico de Familia del Cesfam Boca Sur, indicó que “como equipo de salud nos sentimos privilegiados por haber partido con esta vacunación masiva, sabemos que para nosotros es súper bueno vacunarnos porque somos el primer pilar expuesto a este virus hace casi un año. Lo hemos tomado con mucho respeto, hemos hecho todo lo que nos han pedido. Vinimos y la idea es mostrarle a la población que es una vacuna segura porque somos los primeros en vacunarnos, somos los que más conocemos del tema, demostrar que estamos de acuerdo con la vacuna y agradecidos.
Quiso hacer un llamado a la población a que “se vacune porque esta es la única forma de disminuir la mortalidad por coronavirus, pero al estar vacunados estamos impidiendo que terminemos en la UCI”.
De la vacunación, Jessica Bello, directora (s) del Cesfam Boca Sur, recomendó que “vengan con desayuno” y explicó que “la vacuna es como la de la influenza”. Respecto de la atención, precisó que “cuando llegan los pacientes les preguntamos si es alérgico a algún medicamento, si ha tenido algún anafiláctico (alergia), entre otros, luego se les hace pasar y se les monitorea posterior a la vacuna por 30 minutos. Es importante que los pacientes vengan pero con calma”, respeten la calendarización y así evitar aglomeraciones.
¿Cuáles son los puntos de vacunación el 4 y 5 de febrero?
Los puntos de vacunación en San Pedro de la Paz, esta semana, son los cuatro Cesfam de la comuna, los que atenderán en horario continuado, de 09.00 a 16.00 horas:
- Cesfam San Pedro, Diagonal Bío Bío Nº 165, Candelaria. Fono: 41 250 5300, correo [email protected]
- SAR Boca Sur, Calle 12 de Febrero 417, Boca Sur. Fono: 41 250 5211, correo [email protected]
- Cesfam Loma Colorada, Los Sauces Nº 56, Lomas Coloradas. Fonos 41 250 5240 / 41 250 5277 / 41 250 5278; correo [email protected]
- Cesfam San Pedro de la Costa, Fresia Nº 3145, San Pedro de la Costa. 41 250 5356 / [email protected]
** Pueden ir acompañados de una persona, deben llevar su carnet de identidad y mantener las medidas de autocuidado, como el uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos.
** Pronto se informará los próximos puntos de vacunación masiva.