Sampedrinas disminuyen estrés y angustia con talleres municipales de Autosanación
El impacto social causado por la pandemia ha sido devastador, no solo en lo económico sino que también en lo emocional. Es en este contexto que la Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través de su Departamento de la Mujer, comenzó los talleres virtuales de Sanación y Autocuidado abiertos a todas las sampedrinas, previa inscripción; cuya primera convocatoria sobrepasó los cupos.
El jefe comunal, Audito Retamal Lazo, indicó que estos talleres se crearon porque “quisimos acompañarlas en este duro proceso de encierro, sacarlas del estrés por la sobrecarga de responsabilidades, tanto personales como laborales. Es una instancia de diálogo en la que la terapeuta les enseña técnicas para abordar la emocionalidad, canalizarla y que puedan sentir sus beneficios en mente y cuerpo”.
Así lo vivió Iliada Van Camps Sepúlveda, una de las asistentes al primer taller: “Fue muy agradable compartir el momento de meditación, además uno ve caritas conocidas. Sirve para aprender a tranquilizarse un poco; cuál más, cuál menos, estamos afectados por el encierro. Estoy agradecida”.
La jefa del Departamento de la Mujer de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, Edith Delgado, explicó que los talleres quieren aliviar la presión de las mujeres, “son las cuidadoras de todo: hijos, esposos, enfermos, padres, casa, entre otros. Hemos apreciado que están angustiadas, pasan por mucho estrés y sienten que no pueden hacer frente a todo”.
Dijo que “nuestra terapeuta les detalla lo que significa este autocuidado, porqué debe estar presente en nuestras jornadas, de dónde viene el estrés y cómo debemos enfrentar esta presión que las tiene muy angustiadas; para ello también se enseñan y realizan técnicas y ejercicios de relajación. A la vez, se produce un diálogo muy revelador y enriquecedor para cada una de las asistentes”.
Con el propósito de entregar una experiencia más personalizada, donde el diálogo y la expresión sean herramientas posibles y beneficiosas para las asistentes, los cupos son limitados.
El segundo taller se realizará el próximo 14 de octubre, y las inscripciones se informarán a través de las plataformas digitales municipales.
Más información llamando al 412505047.