Sampedrinas generan espacios de salud mental con emprendimientos y reciclaje
Lograr espacios de participación durante el periodo de pandemia, capacitar a vecinos y vecinas y generar emprendimientos es lo que la Junta de Vecinos “Juntos Avanzando por mi Barrio” de San Pedro de la Costa, desarrolló con la ejecución de taller formativo de corte y confección.
Esta iniciativa se hizo realidad gracias al financiamiento del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público de la Secretaría General de Gobierno.
El taller permitió mejorar la salud mental de la comunidad afectada por el confinamiento causado por la pandemia, y entregar técnicas de corte y confección con un sello especial enfocado en el reciclaje al utilizar telas de ropa en desuso.
Érica Bórquez vecina del sector y participante del taller explicó que “fue algo muy interesante, yo tenía ‘cero’ motricidad fina y ahora he aprendido a hacer algunas cosas en corte y confección como artículos de Navidad con materiales reciclados, lo que me ha hecho crecer como persona. Soy adulta mayor, vivo sola y el taller me sacó del encierro y por salud mental decidí participar y ha sido muy bueno; todo lo que hacemos lo compartimos, nos llevamos muy bien y nos vamos reconfortados a la casa, con ganas de seguir adelante”.
Rosa Bustos, presidenta de la Junta de Vecinos “Juntos Avanzando por Mi Barrio” comentó que “este fondo público es una oportunidad para las organizaciones sociales y qué mejor que dar una oportunidad a las mujeres en estos momentos difíciles. Este taller permite distracción, aprender y practicar gracias a las máquinas e implementación que pudimos adquirir y además era ahora de fomentar los emprendimientos con los conocimientos adquiridos y lo que se elaboró”.
Es así como este proyecto denominado “Juntos Al Rescate de mi Comunidad” benefició a cerca de 30 vecinas fortaleciendo su estado de ánimo, disminuyendo el estrés y a la vez generando capacidades para desarrollar emprendimientos relacionados a las manualidades.
Por su parte la concejala Cristina Burgos, explicó que “la dirigenta de este sector ha sido siempre motivada para sacar proyectos y ahora este en periodo de pandemia, donde las personas necesitan reencontrarse, conversar; por eso cumple todo su objetivo de aprender mucho y es un gran incentivo para que las mujeres puedan armar algún emprendimiento que es tan necesario en estos tiempos”.
Víctor Figueroa, director de Desarrollo Comunitario del municipio, DIDECO, sostuvo que este tipo de acciones, “es muy destacable cuando se junta el mundo público y las organizaciones sociales con estos fines. En este caso, las mujeres quieren capacitarse y a la vez distraerse; es un gran logro social y comunitario”.
Ahora las participantes fortalecerán el área de venta del producto con un nuevo taller que busca valorizar monetariamente su trabajo y potenciar la promoción y visibilización de ellos.