Sampedrinos con dependencia severa son vacunados en sus domicilios
** Equipos de vacunación se despliegan desde los Cesfam de San Pedro de la Paz, para acudir a hogares de pacientes inscritos en los programas de pacientes postrados de la atención primaria comunal.
El proceso de vacunación masiva contra el coronavirus en San Pedro de la Paz se está llevando a cabo a través de la red de Atención Primaria de Salud (APS) comunal, y de acuerdo a la programación indicada por la autoridad sanitaria, donde se ordena el calendario de llamado por grupos etarios para adultos mayores.
Sin embargo, hay personas de los grupos priorizados que no pueden desplazarse a un punto de vacunación, por lo que deben ser vacunados en domicilio.
Por ello, desde el primer día de campaña, comenzaron a desplegarse los equipos móviles de vacunación domiciliaria por los distintos sectores, acudiendo a los hogares de pacientes que se encuentran inscritos en los programas de dependencia severa (postrados) de los Cesfam comunales.
Estos pacientes son contactados por el equipo de salud para confirmar (o no) esta vacuna voluntaria, programando la visita domiciliaria para suministrarla, tanto al paciente como a su cuidador principal.
María Fernanda Montalba, enfermera del Cesfam Loma Colorada a cargo del programa de Dependientes Severos y personal de vacunación en domicilio, explica que al ser una vacuna nueva, el proceso de inoculación involucra un tiempo de observación por parte del personal de salud, “son entre 20 a 30 minutos que tenemos que estar con el paciente bajo observación, además de hacer el correspondiente registro, confirmar algunos antecedentes de los pacientes antes de suministrar la vacuna, preparar y ordenar el material”.
Con ello, y considerando los tiempos de traslado “por domicilio está tomando un tiempo entre cuarenta minutos a una hora, visitando alrededor de 8 domicilios por día”, indica Fernanda.
La profesional de la APS de San Pedro de la Paz mencionó algunas de las reacciones leves esperadas con esta vacuna, “generalmente es una leve molestia en la zona de punción del brazo, calor local, dolor de cabeza, y también algunos pacientes nos han manifestado que presentan una leve somnolencia en los primeros minutos post vacunación, lo cual luego va cediendo”.
UN POCO MÁS DE VIDA
Myrna Vera es una adulta mayor de 79 años recientemente inscrita en el programa de Dependencia Severa del Cesfam Loma Colorada, quien fue vacunada en su domicilio junto a su nieta, Nancy Monsalve, quien es su cuidadora principal.
Ella es una paciente en diálisis que hace unos meses tuvo coronavirus y la enfermedad le dejó varias secuelas, “estuvo hospitalizada en el Hospital Regional, llevaba tres años dializándose, pero estaba bien. Después del Covid quedó postrada en cama, con muchas secuelas”, cuenta Nancy.
Ambas recibieron al equipo de vacunación en su domicilio, “estábamos ansiosas”, dice Nancy, “y yo creo que esto ha sido la mejor opción de que vengan a la casa, tomamos la decisión de vacunarnos más que nada por protección y para que Dios nos pueda dar un poco más de vida, porque la pandemia no va a parar todavía, y esto es solo un pinchacito y listo”.
Los equipos de vacunación domiciliaria se despliegan desde los distintos Cesfam de San Pedro de la Paz para acudir a domicilios de pacientes inscritos en los programas de dependencia severa de la atención primaria de salud comunal, y considerando los grupos etarios ya indicados en la programación del Ministerio de Salud.
A estas labores de vacunación en terreno, adicionales a los puntos de vacunación, se suman las acciones extramuro que consideran distintos grupos priorizados de Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (ELEAM), SENAME, centros de salud mental, entre otros.