Sampedrinos recibieron gift cards por 63 millones de pesos para mejorar sus viviendas
Esta mañana, bajo todas las medidas preventivas, la Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través del Departamento de Vivienda, entregó beneficios por 63 millones de pesos a 55 familias sampedrinas, que les permitirán comprar materiales para mejorar sus techos y canaletas, y pasar los próximos inviernos más protegidos.
Esto, como resultado del primer llamado del Banco de Materiales 2020, en el marco de la postulación municipal a los programas de Protección al Patrimonio Familiar y “Hogar Mejor” del Ministerio de Vivienda, que apuntan a mejorar viviendas sociales Serviu, Corvi o hasta 650 UF.
En la actividad realizada en el Salón Municipal Jorge Abatto los beneficiados recibieron sus tarjetas por 37UF, o 1.062.000 pesos, y así comenzar los trabajos de reparación tan esperados.
La presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Huertos de Boca Sur, Magaly Toledo, señaló que “en los tiempos que estamos, esto es una gran ayuda. Hay mucha gente sin trabajo, la pandemia redujo mucho la posibilidad de ganar dinero, así que esto nos llegó como regalo del cielo. Se va a poder reparar techos, poner bajadas de agua que es lo fundamental para esperar un nuevo invierno”.
La dirigenta expresó que algunas casas tienen más de 40 años, “y no se han podido reparar, se han postergado por otras prioridades (…) Ahora pasaremos un próximo invierno sin goteras, sin resfríos y sin miedo a la pandemia”.
Como indicó el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, “Nos es muy grato facilitar el acceso a este tipo de beneficios, en este caso, a 55 familias sampedrinas que lo necesitan, cuyas viviendas son muy antiguas, presentan problemas importantes que hacen más difícil su situación y no tienen las condiciones para costearlas. Entonces, lo que estamos haciendo es mejorar sus condiciones de vida, logrando que sus viviendas les brinden más protección y confort en los próximos inviernos”.
El municipio, a través de su Departamento de Vivienda, como entidad patrocinante acompañó y asesoró a las familias en el diagnóstico del estado de las viviendas y postulación. “La entrega de las gift cards es una especie de ‘primera piedra’ para comenzar a comprar los materiales y gestar la construcción en no más allá de dos meses”, sostuvo el jefe del Departamento de Vivienda de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Parada.
Los beneficiados podrán adquirir materiales en distintas ferreterías que cuentan con convenio con el Minvu, dando así una mano también a la reactivación económica del comercio local y regional.