Sampedrinos responden llamado a reciclar en dos nuevos puntos verdes
** Alcalde hizo hincapié en que no son basureros y a respetar la dignidad de los encargados de retirar el material que debe llegar en buenas condiciones.
Esta mañana, el alcalde San Pedro de la Paz, Audito Retamal, fue a evaluar los dos nuevos puntos verdes de la comuna, los que ya comenzaron a utilizar las y los sampedrinos.
Ubicados en el estacionamiento del Parque Laguna Grande, y en la Biblioteca Municipal, los contenedores que cuentan con Código QR para descargar la aplicación BioBío Recicla, mostraban una buena cantidad de plásticos PET, latas de aluminio y fierro (latas de bebidas y conservas), papeles y cartones, únicos materiales que recepcionan.
Audito Retamal hizo un llamado a los sampedrinos a depositar solo los materiales antes señalados, y respetar la labor y las condiciones de trabajo de los recicladores: “Tenemos que decirle a los vecinos y vecinas que estos materiales tienen que llegar en buenas condiciones, no son depósitos de basura, tienen algunas exigencias; además podrán colaborar con los recicladores de base, por lo tanto, deben estar en buen estado, con un buen manejo, para que ellos tengan un beneficio”, que se traduce en ingreso familiar.
El jefe comunal indicó que ambos puntos verdes “se suman a los 12 puntos de reciclaje de aceites y a los 10 puntos con el contrato de Residuos Sólidos Domiciliarios del municipio, lo que viene a contribuir a mantener nuestra ciudad libre de estos elementos”.
Los contenedores son parte del Programa Regional de Reciclaje, en el que participan 32 comunas de la Región del Biobío, tienen una capacidad de 9 m3 y con la aplicación BioBío Recicla el usuario puede llevar un registro de su reciclaje, enviar denuncias relacionadas con el contenedor a la Dirección de Medio Ambiente y revisar tutoriales para aprender y optimizar sus acciones que dan una segunda vida a sus desechos.