Sampedrinos y municipio se unen para impulsar emprendimientos en Fiestas Patrias
Celebración comenzó en Lomas Coloradas con feria y esquinazo.
Con esquinazo del Conjunto Folclórico Antihuén, autoridades, dirigentes, invitados y más de 25 emprendimientos locales, comenzó la Semana Dieciochera Lomina y el inicio de la celebración de Fiestas Patrias en San Pedro de la Paz, de una manera diferente.
Debido a la pandemia, la manifestación de nuestras tradiciones se focaliza en incentivar el comercio local, con el apoyo a emprendedores sampedrinos.
Los organizadores de la Semana Dieciochera Lomina indicaron que la feria es el resultado del trabajo conjunto entre dirigentes, vecinas, vecinos y municipio, así dar una vitrina a quienes vieron mermados sus ingresos por las restricciones.
Juan Díaz, presidente de Grupo Social Vecino Seguro de Lomas Coloradas, indicó estar “Feliz de nuevamente, llegar con la feria de Emprendedores a través de la Feria de las Pulgas, y porque nuestra comuna está en Fase 4 (del Paso a paso) para que los emprendedores den a conocer sus productos y que la comunidad venga a compartir tomando los resguardos que esta pandemia nos tiene (…) Vamos a trabajar junto al municipio que siempre ha estado apoyándonos y traer beneficios a la comunidad”.
Dijo que “como dirigentes del cuadrante 11 nos unimos para llevar no solo ferias aquí, sino que a diferentes poblaciones. Es un trabajo que hicimos en equipo, nos apoyamos para que salga muy bien. Agradecido del alcalde que siempre ha estado con nosotros y que hoy también lo está para dar inicio a esta feria”.
El alcalde Javier Guiñez, señaló que estas Fiestas de la Chilenidad serán sin ramadas en la comuna, “pero con la alegría de la gente que sale a las calles y espacios públicos como el de hoy (…) Vamos a apoyarlos (vecinos y emprendedores) con lo que sea necesario, debido al tema sanitario. Tenemos que seguir cuidándonos muy responsablemente, en familia; estamos muy contentos y seguiremos recorriendo la comuna visitando a nuestras vecinas y vecinos y reforzar, a la vez, nuestras tradiciones y raíces, debemos resaltar y potenciar nuestra identidad”.
La concejala Cristina Burgos, destacó “el trabajo del Departamento de Desarrollo Económico Local, junto con Desarrollo Productivo; como concejales siempre estamos apoyando el emprendimiento (…) Invito a la comunidad que venga a apoyar a nuestros emprendedores, hay mucha manufactura, eso hay que agradecerles”.
Por su parte, la concejala Paula Opazo, sostuvo: “le estamos dando vida a nuestra comuna, reactivando las actividades culturales, lo que nos da cierta esperanza de una nueva normalidad”.
Una de las emprendedoras presente, Paola Jiménez, de “Jardín Josefa” que hace arreglos, suculentas y cactus, afirmó que está “Feliz de participar por primera vez en una feria de Lomas Coloradas, estoy muy agradecida que me den la posibilidad de participar; me doy a conocer, ahora me ha ido bastante bien”.
Las muestras continuarán hasta el viernes 17, de 14 a 19 horas, con la exhibición de diferentes productos y música que correrá por parte de grupos folclóricos, baile entretenido y otros entretenidos invitados.